ignominia

Tomado del latín ignominia, 'afrenta, infamia', derivado de nomen, 'nombre'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Jgnominia .ae. por la infamia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Ausencia o pérdida de la respetabilidad o decencia de alguien.
    Relacions sinonímiques
    deshonra, lodo;
    Exemples
    • «detras por mayor menosprecio de pezcoçones: otros hauia que allende de irrogar le | ignominias | , trabajaron junto con·ellas de procurar le pena y dolor. y teniendo por» [C-TesoroPasión-063r (1494)];
      Ampliar
    • «no los retruxo de tanta iniquidad y crueza: propuso les Pilato su propia | ignominia | : y dixo·les. Vuestro rey crucificare? tan oluidada tenes vuestra honrra: y en» [C-TesoroPasión-086v (1494)];
      Ampliar
    • «tan pequeña haun que lo matasse. antes que le seria crimen e | ignominia | e non gloria de alabança. e conosciendo que mas es poder vençer» [E-Ysopete-033r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; E: 1;
Formes
ignominia (2), ignominias (1);
Variants formals
ignominia (3);
1a. doc. DCECH: 1499 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
NOMEN: antonomásico -a, cognombre, cognominar, denominación, denominar, ignominia, ignominiosamente, ignominioso -a, nombradamente, nombradero -a, nombradía, nombrado -a, nombrar, nombre1, nómina, nominación, nominar, nomine precario, renombre, sinónimas, sobrenombre;