Tomado del árabe andalusí alqáyid, 'capitán', derivado de qâd, 'mandar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Praeses. idis. alcaide o capitan de guarnicion.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Alcaide de fortaleza. praeses .idis.
Nebrija (Voc2, 1513): Alcayde de fortaleza. praeses .idis.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Oficial encargado de la guarda y defensa de un castillo o fortaleza.
-
Exemples
-
«de·la nuestra justiçia con traycion pensada e aleuosament mataron a·los dichos | alcayde | e a su muger e al alguazil e tomaron e robaron todo quanto» [A-Cancillería-3665b:071r (1491)];
-
«tiempo de guerra o en otro tiempo que le parescera deljberara de poner | alcaydes | velas o guardas en·los castillos et torres de·la dicha ciudat et» [A-Sástago-236:030 (1479)];
-
«ocupar la jsla, de muchos logares, stablecio los castillos e mando a·los | alcaydes | que vinjendo los enemigos ge·les rendiessen, e lexados aquellos secretamente se viniessen» [B-ArteCaballería-105r (1430-60)];
-
«buenos cauallos fuyeron del campo y acogieron·se a·las fortalezas que tenian | alcaydes | moros por ahi çerca. Los que no se reconocieron quando quisieron no» [D-CronAragón-042r (1499)];
-
«de nosotros ovistes y por razon no señores de villas nj ciudades mas | alcaydes | de nuestras fortalezas os podriamos llamar. y los grandes cercos de muradas» [E-TriunfoAmor-036v (1475)];
-
Distribució
A: 77; B: 1; D: 26; E: 4;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Oficial encargado de la custodia y buen orden de una alhóndiga.
-
-
3
-
sust. masc.
-
Oficial encargado de la administración de una cárcel y de la custodia de los presos.
-
Exemples
-
«aquella. E como el amado cauallero nuestro mossen Miguel Nauarro sea recebido por | alcayde | e justicia de·los lugares de·la dicha religion segunt por otras nuestras» [A-Cancillería-2584:270v (1441)];
-
«que preposito de njngun virtuoso pensamjento jamas con ella reposaua. venjdo el | alcayde | . no solo fore contenta dezir le la verdat de·lo que çierto» [E-TristeDeleyt-145v (1458-67)];
-
Distribució
A: 1; E: 1;
Formes
alcayde (97), alcaydes (14);
Variants formals
alcayde (111);
1a. doc. DCECH:
1076 (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV
1412
Freq. abs.
111
Freq. rel.
0,497/10.000
Família etimològica
QAD: alcaide, alcaidía, alcaidiado, alcaidío, sotsalcaide;