flor1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
flor1 |
1 |
hauer sido: e hauer de ser en tiempo venidero, son tres cosas floridas sin | flor | . ca todo junto perece lo que fue, es, e sera. Ca el mundo
|
C-Cordial-013r (1494) | Ampliar |
flor1 |
1 |
e que el hombre nacido de muger, viuiendo tiempo tan breue: el qual sale como | flor | e es hollado: e fuye como la sombra: quien pensando e considerando estas cosas de
|
C-Cordial-015v (1494) | Ampliar |
flor1 |
1 |
Io he fecho asy como aquel que es en vn gran prado de | flores | . e ha cogido la çima e belleza de aquellas. por fazer
|
C-FlorVirtudes-300r (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
como y ha que roer. e el ojo del ome ama la | flor | tanto como es bella. Variarum dize. el abeja trae la miell
|
C-FlorVirtudes-312v (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
por razon hordenando las vnas que vayan por la sustançia de·la | flor | por obrar de fazer la miel. e las otras a conponer la
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
color salteado de vnas adelfas floridas. y entre las ramas de aquellas | flores | staua vn desnudo y lloroso ninyo que con grande prissa cogia las flores
|
E-Grimalte-042r (1480-95) | Ampliar |
flor1 |
1 |
flores staua vn desnudo y lloroso ninyo que con grande prissa cogia las | flores | . en cuya prissa congoxosa de coger las demuestra su dolor y poco
|
E-Grimalte-042r (1480-95) | Ampliar |
flor1 |
1 |
secreto sembradas aquestas letras en·derredor d·este cartel. § Estos arboles y | flores | / que vedes aqui guarridas / son los deleytes de amores / cogidos
|
E-Grimalte-042r (1480-95) | Ampliar |
flor1 |
1 |
encima de su monumento. en el medio de·la qual staua vna | flor | de marauilla con vnas letras doradas al derredor que dezian. § O gloria
|
E-Grimalte-043r (1480-95) | Ampliar |
flor1 |
1 |
en su conpañia. por los fermosos e eguales prados cogendo de·las | flores | que los guarnesçian. E ansy andando Proserpina se alongo de·la conpañia
|
E-TrabHércules-068r (1417) | Ampliar |
flor1 |
1 |
abondosa en fructos e prados que las otras tierras. dize que cogian | flores | . Entiende·se mostrando·sobre la tierra despues d·esto a su sazon
|
E-TrabHércules-069r (1417) | Ampliar |
flor1 |
1 |
muy fermosa dicha Proserpina tanto plazible en veer como el mesclamiento de·las | flores | en·el estio. En cuya faz colores de lirios e de rosas
|
E-TrabHércules-070v (1417) | Ampliar |
flor1 |
1 |
entendidas por la variedat de·las colores que a manera de prado de | flores | guarnesçido o de labores en paño de sirgo fermosas conpone la piel de
|
E-TrabHércules-079v (1417) | Ampliar |
flor1 |
1 |
Dixo. asy son como baladre. que ha fermosa foja e | flor | . e sy honbre come d·el. mata·lo. Platon vio
|
C-TratMoral-281v (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
de las estrellas. Sy llora el çielo no rie la tierra con | flores | . Atal honbre es relanpago sin luuia e arbol syn fructo. Aqueste
|
C-TratMoral-285v (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
soys vosotros como ponçemer. que es todo bueno. fruto. e | flor | . e madero. e foja. Aquel es sabio. e bueno
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
flor1 |
1 |
enplastrado sobre la cabeça rrasa maraujllosamente tira el dolor. Diascorus. § Item | flor | de eneldo e simjente cocho en açeite vntada la frente tira el dolor.
|
B-Recetario-006v (1471) | Ampliar |
flor1 |
1 |
cocha en vinagre e con el dicho vinagre feziere gargarismos e tomar la | flor | del ysopo e la fiziere poluos e tomare este poluo con·el pulgar
|
B-Recetario-016r (1471) | Ampliar |
flor1 |
1 |
e comjdo el meollo d·ellas estriñe. § Item dize Diascorus que las | flores | de·las coles beujdas con vino añejo es maraujllosa cosa prouada. § Item
|
B-Recetario-020v (1471) | Ampliar |
flor1 |
1 |
simjente de·la generaçion. § Item dize Diascorus que todo aquel que toviere | flores | del salz e vsare por ello tanto es la su frialdad que destruye
|
B-Recetario-034r (1471) | Ampliar |