al
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
al |
6 |
de·los discretos. que a·la sombra de su tanto acuesto y | al | abrigo de su fauor entiendo de passar tan seguro entre ellos. mas
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
y tan discretos autores que en loor de·la España escreuieron. y | al | Claudio Tholomeo endemas. que es hoy tenido y por el mas excellente de
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |
al |
5 |
lo que escriue de Hespaña. que tan alta y tan llenamente responde | al | assiento de Hespaña a·la influencia y fauor de·los cielos que en
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |
al |
12 |
Hespaña se crian. en ser tan nobles. excellentes y marauillosas. | al | fauor. a·la virtud y estremada ventaja. que del cielo reciben
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |
al |
1 |
de Francia y de Ytalia. mas son por la contra tan llegados | al | medio. son tan linpios tan esclareçidos y sanos. que toda la
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
al |
5 |
de aca toda sabe mas a·la corte que a la feria y | al | trato. toda esta puesta mas en caualleria en honrra y esfuerço.
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
al |
1 |
la de aquende. assi lo atestigan el Plinio y Pomponio. y | al | estrecho que dizen los griegos el herculeo mar. porque el Hercules fingen
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
prouincias del mundo. que las cosas tan principales tan señaladas y grandes | al | principal causador y maestro se deuen atribuyr. que no al caso y
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
y grandes al principal causador y maestro se deuen atribuyr. que no | al | caso y fortuna. que siguen mas vezes antojo y desorden. bien
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
al |
13 |
mares y tierras. y de todo el vniuerso. y no solamente quanto | al | bien y fauor del cuerpo. y al viuir de·la carne
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
al |
13 |
y no solamente quanto al bien y fauor del cuerpo. y | al | viuir de·la carne. que es lo menos del hombre. mas
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
al |
13 |
viuir de·la carne. que es lo menos del hombre. mas quanto | al | bien de·la razon. y al viuir de·la virtud que
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
al |
13 |
menos del hombre. mas quanto al bien de·la razon. y | al | viuir de·la virtud que es mucho mayor bien. y parte mas
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
a·lo·menos de·los gerbens. que agora de nueuo se dieron | al | rey de Hespaña (bien que despues se le han rebelado). Sola
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
al |
4 |
soberano para que rija la cristiandad. como cabeça de·la yglesia. | al | pontifice romano y sanctissimo papa Alixandre sexto. hespañol de los quatro costados
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
al |
4 |
noble y valiente de·los tres estados (por cabeça del jmperio) | al | pujante y siempre augusto Maximilliano. hespañol a·lo·menos de·los dos
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
al |
4 |
misma regidora del mundo que los regidos por ella. mas es mandar | al | que manda la tierra que al mandado por aquel. y assi fue
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
al |
4 |
regidos por ella. mas es mandar al que manda la tierra que | al | mandado por aquel. y assi fue mas señora el señorear fasta los
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
al |
4 |
a fuerça de viua fe de ruegos y deuocion vencio sin gente quasi | al | soberuio y poderoso tirano Maximo enperador en los Alpes de Alemaña.
|
D-CronAragón-0-09r (1499) | Ampliar |
al |
4 |
destruyeron godos vandalos sueuos alemanes y otras gentes. y por ende ni | al | cesar primero que robo tantos reynos destruyo tantas tierras despedaço tantos hombres y
|
D-CronAragón-0-09r (1499) | Ampliar |