al
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
al |
2 |
primero el quemadizo todo del fierro. echen cal viua encima d·ellos | al | dia dos vezes y si quedare la cama hinchada por el gusano.
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
pozo o cueua. porque restriñe. de·lo qual daran a beuer | al | cauallo. despues tomen tinta que sea quemada y la cal viua.
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
al |
2 |
vn fierro escalentado por cada qual de·las naffras. las quales lauen | al | dia tercero con vino fuerte. despues encima echen los poluos de fienta
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
la foja que ya es mas ancha de·la qual daran a comer | al | cauallo si fazer lo puede. si no majen la bien y den
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
al |
1 |
de vna vena muy gruessa debaxo de·la lengua y en·la cola | al | cabo baxo cortar vn poco en dos tajaduras. Despues abrigado con su
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
fasta que se le passe todo el dolor. § Del torçon que viene | al | cauallo de frio. § Otra manera de torçon viene a·los cauallos dentro
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
en vino fuerte. y con vn cuerno den las a beuer assi | al | cauallo. y quando meado entonce houiere fagan el beuraje por esta forma
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
manera que sea mas frio que no caliente. alçen la cabeça bien | al | cauallo y con vn cuerno den le a beuer del dicho beuraje.
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
caldero sola enxuta encima del fuego. y quando fuere ya escalentada faxen | al | cauallo todo el vientre costados y lomos. y sea cubierto con vna
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
quando fuere cocho quiten le del fuego. y el calor perdido den | al | cauallo vn cristel bueno estando mas alto detras que delante porque le vaya
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
torçon que viene por detener mucho la vrina. § Otro mal dolor viene | al | cauallo queriendo mear y no le dexan o porque no puede y faze
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
todo lo mas postrimero de quanto se faga. § De·la dolencia que | al | cauallo fincha los botones. § Suelen se hinchar a·los cauallos a vezes
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
Esta dolencia o malaltia deue ser llamada fundimiento. § La cura. § | Al | cauallo gruesso no se le deue quitar el beuer. ahun que lo
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
pulmon y les tanca todos los agujeros. § Una dolencia por accidente viene | al | cauallo que le tanca todos los agujeros dentro del pulmon. por cuyo
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
tancar assi el pulmon. § La cura. § El mejor remedio es dar | al | cauallo cosas calientes para que fagan luego derretir aquella gordura que esta sentada
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
al |
3 |
y despues vn poco de buen açafran. Del qual beurage den | al | cauallo vn cuerno o dos. y tenga vn rato alta la cabeça
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
al |
2 |
sin dar le algo comer ni beuer porque no empache la medicina. | Al | dia segundo coma yerbas frescas como son fojas de salç y cañas segun
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
al |
6 |
ca por los fuegos suelen menguar. y ahun fender ambas las narizes como | al | largo porque muy mejor espira el ayre para dar aliento y poder
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
al |
3 |
caguamuia en pro quantidad. y de todo esto buelto en vno den | al | cauallo vn crestel bueno que sea caliente. y quanto le tendra mas
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
al |
2 |
entre lo otro que el comiere trigo con sal y lardones cochos secados | al | sol o en otro lugar alguno. empero de este comer ya arriba
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |