Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
fatigar | 1 |
por las quales passen las riendas que al principio luego no le | fatiguen | que tomaria mala manera. Esten las sortijas o anillas dichas en par
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
tenga los tiros luengos y boltados. porque la cabeça no le | fatigue | . y despues que fuere assi curado si con este muesso bien no
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
las venas capitales. Lo mismo se fazen quando los cauallos son muy | fatigados | luego de potros. y quando suelen venir de fuera las garras y
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
cosan con·ellas vn par de cinchas con algo de blando porque no | fatiguen | con su aspereza. Es de gran trabajo qualquier dolencia que haya de
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
passados por el aten le por cima los lomos assi que no le | fatiguen | . y ahun encima sea faxado con vna azeleja quier touallola.
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
punta que suele nacer en·la carona. § Cuerno es dolencia que mucho | fatiga | . nace de carne cascada rompida. Leuanta el cuero su hinchazon faze
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
de ser / solamente coronado / mayormente pues que sigo / vn querer con que | fatigo | / mi persona tan feroçe / cuyo mal non se conosce / por fallencia de
|
E-CancEstúñiga-059r (1460-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
prospera uida deseando tu uenida et non con menos deseo que los arboles despoiados et | fatigados | del tempestuoso et trabaioso inuierno esperan la plasiente primauera que los cubra et uista de
|
E-CancEstúñiga-132v (1460-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
que siempre me fallas / digo responde amiga / qu·el desseo me | fatiga | / si cabe mi no te fallas / e dize quien se reclama
|
E-CancHerberey-048r (1445-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
mi tormento / es el mesmo padeçer / de toda quanta tristura / | fatiga | mi pensamiento. § Si de sobrada congoxa / busca descanso mi piensa
|
E-CancHerberey-077v (1445-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
faze contento / es el mesmo padeçer / de toda quanta tristura / | fatiga | mi pensamiento. § Rey d·Aragon a Lucrecia. § Si dezis que vos
|
E-CancHerberey-077v (1445-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
tales / que de mis squiuos males / es el remedio morir. § | Fatigan | mi triste vida / y fazen crescer mis daños / dolor affan sin
|
E-CancHerberey-089r (1445-63) | Ampliar |
fatigar | 1 |
que biuo sere. / Todos se contemplaran / los dies que no·s vere / tanto los | fatigare | / que ahun cresciendo beuiran / sin que les ponga temor / plazer·me de
|
E-CancJardinet-127r (1486) | Ampliar |
fatigar | 1 |
El mi sobrado tormento / me quexa sin dar lugar / y mi triste perdimento / | ffatiga | mi sentimiento / sin jamas remediar / pensando nunqua gozar / el gozo que mas
|
E-CancJardinet-128r (1486) | Ampliar |
fatigar | 1 |
forsado. § Mote. § Con vn forçado querer. § Glosa de mote. § Si quexa d·amor | fatigua | / quien se podra deffender / mostrando·se enemiga / con vn forsado querer. §
|
E-CancJardinet-128v (1486) | Ampliar |
fatigar | 1 |
que morasse vezino en·el saluo adalid o almogauar. Y desde ahi | fatigo | mucho tiempo toda la vega de·la ciudad. Poblo demas d·esto
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
Çaragoça. y como la gente fue mucha. y la tierra asaz | fatigada | por las continuas guerras. fallecian de grandes vezes las prouisiones.
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
morisma toda. y trayendo la gente ya del tanto camino y trasnochar | fatigada | y la salida tan peligrosa y tan larga y toda quasi por puertos
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
era entonce cabeça de·la morisma de España. y corrio la y | fatigo· | la. y por mas con su honrra cumplir enbio a desafiar al
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
fatigar | 1 |
vn tal reyno. tan çercado de moros tan enbuelto en guerras tan | fatigado | de afruentas peligros y afanes. a vn hombre tan criado entre paredes
|
D-CronAragón-050r (1499) | Ampliar |