Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ajo | 1 |
coles. armuelles. spinacas podras sembrar en luna menguante todas juntas en vna era.§ | Ajos |. çeliandre. sembraras en luna menguante. mas vale sembrar çeliandre en enero o en
|
B-Labranzas-218r (1400-60) | Ampliar |
ajo | 1 |
fenecida/ aquella jornada: que con tu trabajo/ passas: comiendo vn puerro, o vn | ajo | :/ ca aquella de gracia te es distribuida.§ Vincere cum possis: interdum cede sodali. Obsequio quoniam dulces retinentur amici.§ Ahun que tu puedas a
|
C-Caton-014r (1494) | Ampliar |
ajo | 1 |
pobreza cresce: que es vn mal bebrajo./ y deues ante passar con vn | ajo | :/ y que te sobre algo para tu vejez:/ que no comer: y fartar
|
C-Caton-015r (1494) | Ampliar |
ajo | 1 |
lo comiençado: y sea el trabajo/ recebido en vano: que no valga vn | ajo | :/ y vengas de rico: a empobrecer.§ Quod nosti factum non recte: noli silere. Ne videare malos imitare velle tacendo.§ Lo que tu sabes: que es
|
C-Caton-025r (1494) | Ampliar |
ajo | 1 |
canes e otros agueros en otro tiempo touieron en gran reuerencia: e los | ajos | e cebollas e algunas otras ortalizas crehian ser dioses segun que el mismo
|
D-Vida-010v (1488) | Ampliar |
ajo | 1 |
el vjno. no coman pan sobre el vjno. nj puerros nj çebollas, njn | ajos | , njn semblantes cosas. que pueden al vjno dar pudor. Los vasos en los
|
B-Enxerir-237v (1400-60) | Ampliar |
ajo | 1 |
como la pimienta, mostaza: y cominos. En·las simientes, sobre rauanos, puerros, cebollas: | ajos | , ruda, escamonea: y açafran. E el que tuuiere por señor aqueste planeta en
|
B-RepTiempos-018v (1495) | Ampliar |
ajo | 1 |
deues sembrar el panizo y la daça: y el mijo: y arrancar los | ajos | : y sembrar las verças: y plantar los rasgalios de·las higueras. E como
|
B-RepTiempos-032v (1495) | Ampliar |
ajo | 1 |
dia. y no deues entrar en·los baños. E en aqueste mes el | ajo | y la saluia son medicinales. E las dolencias del coraçon y del estomago
|
B-RepTiempos-033v (1495) | Ampliar |
ajo | 1 |
luego adelante su cauallerja, la qual hauia confortada con fuegos con azeyte con | aios | e con vianda, e no defallecio Magon a·la parte do era ordenado,
|
B-ArteCaballería-116v (1430-60) | Ampliar |
ajo |
vno le sea puesto sobre el gauarro. Es la segunda tomar los | ajos vermejos | y sal y ahun pimienta todo menuzado en vno buelto.
|
B-Albeytería-036r (1499) | Ampliar |