Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
extranjero -a | 1 |
suyos. el fizo demasias a·los de su sangre y assi los | estrangeros | las fizieron a el y succedieron en sus reynos como adelante se vera
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
y conuites. su casa real toda era comedimiento criança nobleza y festejar | estrangeros | . tenia muy acompañada la corte de condes vizcondes varones caualleros y gente
|
D-CronAragón-150r (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
espadas y otros arreos. preciaua se mucho mas de aquaneas troteles bestias | estrangeras | cosseres de fiesta y cauallos que se truxiessen y asperos de caualgar.
|
D-CronAragón-150r (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
mesuradas y de tan noble criança que sabian de bien recebir y festejar | estrangeros | . tanto que por todas las casas de reyes de cristianos sonaua la
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
sonaua la fama de·la nobleza d·esta corte. y todos los | estrangeros | se loauan en demasia de·las tantas honrras mercedes y fiestas que en
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
discreçion cordura y saber. luego amo y quiso consejo y no d· | estrangeros | que suelen mas amar su partido que el del reyno mas de·los
|
D-CronAragón-161v (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
soberano pontifice suplicando a su sanctidad no consienta ni de lugar que vn | estrangero | español le despossea del reyno de Napoles que la yglesia houo dado en
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
siempre va con burla del que va con llaneza quanto mas si fuere | estrangero | . siempre se va de mudança en mudança oluidando la honrra y la
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
vestir como de comer beuer y otros deportes consuelos y deleytes que los | estrangeros | dessean. fueron tantos y tan en·demasia creçidos que sin dar enojo
|
D-CronAragón-179v (1499) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
los romanos en aquel tiempo llamauan barbaros toda esta gente quasi apartados o | estranjeros | en la razon o comun viuir de·los humanos. porque vsauan muchas
|
D-TratRoma-022r (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
lo que defendemos en los ajenos. que aprouecha ganar victorias de las | estranjeras | crueles naciones si la crueldad es vencedora de nosotros mismos? Vencer aquellas
|
D-TratRoma-026r (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
en Damasco. dos en Baruto. dos en las regiones que son | estranyeras | siquier barbaras fuera del trato y entender comun de nosotros. otras dos
|
D-ViajeTSanta-045r (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
Un buen amigo mas aprouecha que no mal pariente. Assi estando como | estrañero | en medio la plaça con toda su gente el varon leuita llego vn
|
D-ViajeTSanta-089v (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
fabulosa historia scripta siquier cantada por los poetas la qual ahun que sea | estrangera | en tal scriptura es necessidad traher la ende a declaracion de·la materia
|
D-ViajeTSanta-093v (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
clemencia lo que por su propio saber no pudo bien determinar. Al | estrangero | de·la ley cristiana que assi llamare a·las puertas del cielo piadosamente
|
D-ViajeTSanta-128r (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
sus seruidores las flechas armadas luego pregunto a nuestro calino quien eran aquellos | estrangeros | hombres que por la tierra del señor soldan passauan armados. Y respondieron
|
D-ViajeTSanta-148r (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
lanço con saetas otros escritos dentro los calles donde amoniestaua a todos los | estranjeros | assi griegos como latinos para que se diessen al turco asegurando les la
|
D-ViajeTSanta-169v (1498) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
mostrar sanctas e celestiales enseñanças.§ Allende esto a muchos de la tierra o | estranjeros | que venian a el quando era menester les dezia los secretos del corazon:
|
D-Vida-003r (1488) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
e la pratica solitaria porque a·las·vezes por causa de·los religiosos | stranjeros | e por el trastejar de·los que van e vienen se affloxa el
|
D-Vida-005r (1488) | Ampliar |
extranjero -a | 1 |
si alguno viene a ellos hombre o muger o viejo moço amigo o | estranjero | : luego ante de todas cosas fazen oracion e invocan el nombre del Señor
|
D-Vida-007r (1488) | Ampliar |