Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
este -a -o | 2 |
vna amuesta de alholbas mesclada con vna poca semiente de yedra. y | esto | le bueluan con·la ceuada porque aprouecha para el muerbo. y encima
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
bueluan con·la ceuada porque aprouecha para el muerbo. y encima de | esto | rauanos con·las fojas. Empero mucho es de aguardar que no le
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
de agua fasta que mengue la tercera parte. entonce echen dentro con | esto | medio celemin o vn almute de ordio y cueza tanto fasta que algunos
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
este gran rato para que pueda ende suar. y quando fuere ya | esto | fecho tomen el ordio y sea limpiado en tal manera que no le
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
amuesta mezclada con·la ceuada. y si dos o tres meses hizieren | esta | diligencia tendran el cauallo fermoso y gruesso sin que le mengue aliento ninguno
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
le las raspas de·las vinazas con sus granillos en·la ceuada porque | esto | faze mucho restreñyr. Si en lugar donde houiere agua que sea crecida
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
Cauallo ninguno de hombre de recelo no coma yerba sino poca. y | esta | en·los meses de junio y julio quando la siesta para refrescar.
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
vn poco açafran y otro poco de azeyte bueno. y d· | esto | le den quanto comer el mismo quisiere. y despues coma medio almut
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
manos con vn pedaço de cuerno de cieruo. y quede renouado fecho | esto | vn rato. y quando fuere alçado el dia cerca las .x. horas
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
y enxuguen le d·ella despues de lauado. Dende que houieren ya | esto | fecho passado vn rato sea metido en·el establo donde le deuen dar
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
poco farina de centeno para tomar con mejor gana la agua simple. | Esto | passado ya que es noche y despues de cenar muden el cauallo en
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 2 |
Si dizen que el frio lo quiere y no lo consiente. | esto | deue ser segun la gana del mismo cauallo. al qual poniendo agua
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
el ser claro ni del vn color ni del otro. Deue tener | estos | señales. en medio la fruente vna estrella redonda pequeña y que descienda
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
la castaña. por esso es assi nombrado castaño. Ha de tener | estos | señales. estrella redonda en meatad de·la fruente quantoquier grande. los
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
no porque sea el de tres pelos empero porque su pelo muestra | estos | tres colores. Ha de hauer estos señales. de todos quatro pies
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
pelos empero porque su pelo muestra estos tres colores. Ha de hauer | estos | señales. de todos quatro pies y de manos muy bien calçado.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
sauino. Es de tres colores castaño blanco y prieto. empero d· | este | hay en tres maneras sauino castaño sauino prieto sauino blanco o ruan.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
tres maneras sauino castaño sauino prieto sauino blanco o ruan. Empero de | estos | mucho mas vale el que toma parte mayor de castaño porque atempla los
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
y es mas fermoso y cahe mucho mas en·el ojo. | Este | sabino deue ya tener muchos señales. y el primero vna estrella que
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
este -a -o | 1 |
Es el color .ix. blanco porque assi tiene color de nieue. | Este | no deue hauer señal en si alguno de otro pelo. Las clines
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |