Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
enviar | 1 |
en el figado por el calor natiuo diujdiendo lo espeso de·lo sotil | enbiando | a·los mjenbros la parte que les conujene con generaçion de sangre.
|
B-ArteCisoria-009r (1423) | Ampliar |
enviar | 1 |
del rey o del señor sy qujere de su espeçial mandado e voluntad | enbiar | a·las maljçias que enbidia procurante contra los ofiçiales e priuados de·los
|
B-ArteCisoria-065v (1423) | Ampliar |
enviar | 1 |
Amen. § Sigue·se el traslado de·la carta que fue ordenada para | enbiar | con·el dicho tratado cometiendo·lo a correpçion. § Sancho de Jaraua amjgo. Yo
|
B-ArteCisoria-082v (1423) | Ampliar |
enviar | 1 |
sentencia dada. Nono quando el pecado es reseruado el confessante se deue | ymbiar | al superior. Decimo los obstinados e endurescidos en algund pecado. assi
|
C-BreveConfes-33v (1479-84) | Ampliar |
enviar | 1 |
que le aprouecharan entonces los thesoros, ni el monton del oro: quando los peccadores seran | enuiados | al infierno: para padecer siempre jamas el fuego e escuridad: e nunca poder dende boluer
|
C-Cordial-007v (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
Sabiduria. Porque fazian acatamiento: e honrra a·las sierpes mudas: e bestias: les | embiaste | muchidumbre de animales mudos muy espantables: para vengança. porque supiessen: que por donde peca
|
C-Cordial-044r (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
mano omnipotente: que creo el mundo de materia no vista: poner en ellos: e | embiar | les muchidumbre de ossos: o leones osados: o bestias jnnotas de nueua specie: llenas de
|
C-Cordial-044r (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
scriue en·el .xxviij. Deuteronomio fablando del pecador. Seruiras a tu enemigo: al qual te | enuiara | el señor en fambre, set, desnudez: e en toda carestia. e acrescentara el
|
C-Cordial-046v (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
de predicadores a vn mancebo: que era criado muy delicadamente. e como vn hombre discreto | embiado | por su padre: e madre le consejasse que saliesse de·la religion ante de fazer se
|
C-Cordial-047v (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
e destruyda para siempre. Onde a .xx. capitulos del Apocalipsi. El dyablo ha sido | embiado | a vn lago de fuego: e de piedra suphre. en·donde la bestia: e
|
C-Cordial-050r (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
es la vida eterna: que conosca a ti verdadero Dios: e a Jesuxpisto al qual | enuiaste | . El que llegare a este conocimiento: al mismo Dios vera faz a faz.
|
C-Cordial-064r (1494) | Ampliar |
enviar | 1 |
porque sola da mares y habonda en aquellas. que sola ella | enbia | por todas quasi las prouincias del mundo. esse mar que atrauiessa la
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
y por ahi le saca y le guia la Hespaña y fasta | embiar | le. como vn su mensagero y criado por todas quasi las prouincias
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
su mensagero y criado por todas quasi las prouincias del mundo. y | embiar | tan con orden y tiento y compas. que el pone como lindes
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
tetas prouee pace y mantiene tantas desproueydas prouincias. Mirad si de continuo | embia | por tantas y tan diuersas partes del mundo no solos los pescados mieles
|
D-CronAragón-0-07r (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
mas fasta en·la Ytalia que solia cabeça ser del vniuerso. | houo embiado | vn rey don Alfonso de tan immortal memoria. digo para que mejor
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
tantos y tan immortales quasi emperadores que la Hespaña para regir alla le | embio | . los tan augustos padres de·la patria. y hauidos tan por
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
y que el señor del vniuerso desde alla de las estrellas les | embiaua | de nueuo mensage. Que mayor nouedad esperays pues oyr? Conozca pues
|
D-CronAragón-0-12r (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
por esso le mandaua tan siempre ocupar en alguna empresa grande. y | enbiar | le fuera del reyno. Y aca nuestros escriptores. no por cierto
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
enviar | 1 |
carnal y folgança corporea a·las almas de·los justos. ca las | embiauan | como antes deximos a·las yslas del mar nuestro. que dezian venturosas
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |