Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
entrar | 1 |
asaz grandes y muy noble caualleria y se fue a Roma. y | entro | tan acompañado en la corte del papa que todos los cardenales y los
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
menos mil y quinientos caualleros y treynta mil peones. con los quales | entro | en Castilla mas de ciento y tantas leguas adentro. y llego en
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
assi el pujante rey animoso mas con la otra parte de su caualleria | entro | por la parte de Valencia en Castilla. y llego a Licante y
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
de Portugal y con·el infante don Alfonso de·la Çerda. y con esto pudo | entrar | tan adentro en Castilla el infante don Pedro que llego fasta Leon.
|
D-CronAragón-124r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
de Calabria y dio vista a·la gran ysla de Siçilia. en | entrando | por el reyno adelante embio a mandar muy estrechamente y ahun a rogar
|
D-CronAragón-125r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
le beso. y le fizo luego traer su cauallo. y assi | entraron | los dos a·la par caualgando por la ciudad de Palermo.
|
D-CronAragón-127r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
primero que fue don Alfonso gano de moros la ysla de Menorcas. | entro | en Castilla. y nunca el rey don Sancho ni con doze mil
|
D-CronAragón-127v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
El infante don Pedro que fue de·los quatro el menor de todos | entro | por Castilla y fizo demasias tan grandes que oso a·la postre poner
|
D-CronAragón-127v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
mas quando fue a besar las manos al rey su padre porque | entro | en palacio en abito de sardo y no de aragones. parecio tan
|
D-CronAragón-133v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
en habito de vencido. que es habito de sardo. y agora | entro | en palacio en habito de vencedor. yo quando le vi como vencido
|
D-CronAragón-134r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
Alfonso de Castilla truxo a su hermana y gran caualleria consigo. y | entro | en Taraçona con grande alegria y fauor. y los magnificos embaxadores del
|
D-CronAragón-134r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
algo y de noble sangre. hauian de traer los que en ella | entrassen | el manto negro como por luto el biernes. y la cruz ninguno
|
D-CronAragón-135r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
casa vna capilla y confraria de nuestra señora. en·la qual no | entrauan | sino los de su casa y los de·la orden de Sant Jorge.
|
D-CronAragón-135r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
espantosos truenos que el cielo pareçe que se hauia de caer. y | entro | vn fogoso rayo por la camara del rey que socarro los vestidos del
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
diez galeas a cierto sueldo que el rey le daua. y como | entrasse | en·el puerto por refrescar fallo en el dos bateles de plazentines que
|
D-CronAragón-139v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
hermano. y fue por la moreria que era lo mas flaco. | entro | la gente en·la ciudad. y los de dentro fuyeron a lo
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
rey le deuia. y allego despues la mas gente que pudo y | entro | mano armada por el reyno de Murcia estragando quemando y destruyendo.
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
infantes. Rompida la tregua el rey don Pedro saco su gente y | entro | en Castilla robando y destruyendo la tierra de su cruel enemigo.
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
fuera forçado ferir y romper·se las mas de·las galeas castellanas si | entraran | mas adentro. esta mengua recibio el rey don Pedro que teniendo quatro
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
entrar | 1 |
se defendia. mando entonçe el rey que destejassen la camara y que | entrassen | por arriba para el. quando esto vido el infante salio se de
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |