Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
entrada | 1 |
Creso encerrado en Sardis, a·la qual la montanya taiada no daua alguna | entrada | , a·los muros, dreço aruoles eguales a·la alteza del monte, en·los
|
B-ArteCaballería-128r (1430-60) | Ampliar |
entrada | 1 |
aqueste mundo. E non acata la salida de·la vida presente njn la | entrada | de·la otra vida considera. Vee a·los mensageros de·la muerte e
|
C-Consolaciones-056v (1445-52) | Ampliar |
entrada | 1 |
assi·es: Da logar a Christo: e niega a todos los otros la | entrada | . Touiendo a Christo: eres rico. e abasta te. El sera tu prouisor e
|
C-Remedar-023v (1488-90) | Ampliar |
entrada | 1 |
maldad muy puesta, e enujdia enduresçida que temjeron quebrantar la ley por la | entrada | de·la cassa del juez, e non temjeron ofender a dios cruelmente matando
|
C-SermónViernes-037r (1450-90) | Ampliar |
entrada | 1 |
en esse punto es suspenso de·la administracion: e le es vedada la | entrada | del yglesia fasta que sea absuelto: e es fecho quasi irregular: e si
|
C-SumaConfesión-032r (1492) | Ampliar |
entrada | 1 |
y el que entro, o sus parientes dieron tanto, o menos por su | entrada | : sino en caso quando el monesterio es tan pobre que no abasta a
|
C-SumaConfesión-065r (1492) | Ampliar |
entrada | 1 |
a proueher le. ca entonce ofrecidas las cosas spirituales de·balde: en·la | entrada | permetido es fazer pleytesia de·lo temporal. de·lo qual ha de viuir,
|
C-SumaConfesión-065r (1492) | Ampliar |
entrada | 1 |
daño que le fizo. E si alguno apartasse a otro del proposito: e | entrada | en religion no del todo: mas de aquella en·donde viuen dissolutamente entendiendo
|
C-SumaConfesión-081r (1492) | Ampliar |
entrada | 1 |
ypocrisia y sanctedad symulada de gente maldita: temian de ser inquinados por la | entrada | de·la posada del hombre gentil: para no poder solemnizar la fiesta de
|
C-TesoroPasión-067v (1494) | Ampliar |
entrada | 2 |
procura. Y assi goza ella de ser como principio cabeça orden y | entrada | de mares y tierras. y de todo el vniuerso. y no
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
siempre gozosa. siempre gozosa y bienauenturada sin fin. § Breue y llana | entrada | y delectable aparejo para mas clara sentir la excellencia de·la historia de
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
al derredor sus cauas. repartio sus tiros. enfortelescio los passos y | entradas | . puso los mas rezios y mas sin temor mas cerca del adarbe
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
grande. llegaron a·la postre a Bordeus. y desde la | entrada | de·la huerta donde el rey se paro con su mercador de cauallos
|
D-CronAragón-104v (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
Francia de Napoles de Nauarra y de Mallorcas y tenia mas abierta la | entrada | por Aragon que no le calia sino entrar y salir? Ahi respondo
|
D-CronAragón-111r (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
puente que los de·las naues no touieron tiempo de·les cerrar la | entrada | como estaua conçertado. y assi el rey escapo y la victoria no
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
es como la llaue de todo el reyno. y es como puerto | entrada | y recebimiento de todos los que vienen de España. asienta sobre ella
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
de vn tiro de piedra que por debaxo de tierra tenia vna secreta | entrada | y canal que entraua dentro en·la ciudad a manera quasi de mina
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
entrada | 2 |
este talante pensando el grant peligro que era en·la del dicho logar | entrada | . solo tomo por conpañero a Periteo. eso mesmo mançebo e de
|
E-TrabHércules-068v (1417) | Ampliar |
entrada | 2 |
por do avian de yr. E sopieron que en·la del ynfierno | entrada | avia vn can llamado Çerbero muy grande con tres cabeças el qual guardaua
|
E-TrabHércules-068v (1417) | Ampliar |
entrada | 2 |
ansy andando en vna conpañia e de vn coraçon quando fueron a·la | entrada | de·la infernal cibdat el can espantable deuoro e comio a Pariteo que
|
E-TrabHércules-068v (1417) | Ampliar |