Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ende | 1 |
madero en tierra tendido. porque le cargue assi la cabeça. y | ende | este por vn rato bueno. y sea mucho estrijolado por todo el
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
Este se llama viermen volador cuquaz o gusano como es dicho. § | Ende | se pone vna otra cura para la misma dolencia. § Tomen tres manojos
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
Y si no meare fagan le mear en vna manera de·las que | ende | se escriuiran. Tomaran vna candela de cera muy delgada. y vnten
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
vaya por todo lo dicho. fagan vn hoyo en·el estiercol y | ende | sotierren el cauallo saluo el pezcueço con·la cabeça. y no lo
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
vno como de otro. y cueza todo en vna olla. y | ende | metan mucho azeyte sal y saluado que sea de trigo. y todo
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
demasiados en aquella parte. y por comer tan bien la yerba entrando | ende | de sus humores. y tal hinchazon no es peligrosa. Algunas vezes
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
fasta que le cubra los braços y todo lo dicho vntado. y | ende | vaya arriba y baxo vn grande rato. Para lo mismo es prouechoso
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
echaran entonce las cosas dichas dentro en·ella. y quando las hayan | ende | batidas y muy bien desfechas sea ende buelto vn poco açafran. De
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
ella. y quando las hayan ende batidas y muy bien desfechas sea | ende | buelto vn poco açafran. De tal beuraje daran a·la bestia todas
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
vn palo. Y quando fuere assi batida la dicha manteca sean puestos | ende | todos los poluos y con·el vino mucho rebueltos. y ahun tomen
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
en el encuentro. y con vn cañudo de caña primo soplen por | ende | para que hinche toda la espalda en tal manera que se aparte la
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
saquen al prado a paçentar porque los humores con·el mouimiento que fara | ende | salgan mejor. y con vna manta le abriguen todas las espaldas y
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
mucho caliente como del traues quanto vn dedo para que salga mejor por· | ende | la agua podrida. y despues sea muy bien vntado con·el vnguento
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
agujero deyuso del mal y empriman mucho la hinchazon. porque los humores | ende | llegados vazien mas presto en tal manera. y ahun meciendo el cauallo
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
y mulas. y no podiendo aquel bien coger hazen·se vnas vexigas | ende | que lançan agua muy amarilla. da les gran dolor y no sin
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
vn mal nacido que llaman carbunclo. y esto de mucha sangre sobrada | ende | e superflua. y el remedio es de tal forma. Sea rapado en
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
ninguna poluora echaren sea lauado el mal con vino o vinagre. Si | ende | nacieren pelos mortezinos despues del encorar por cima la carne es bueno las
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
trauiessa. Suele tan bien venir de crancho no bien sanado. y | ende | se engendra y buelue fistola. § La cura. § Orpiment y cal viua
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
accidentales que fazer se suelen en braços camas falcas y pies. y | ende | comiença dezir de·los braços. § Capitulo .xiij.. De·la malaltia que
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
ende | 1 |
descendieron al lugar doliente. despues luego se faga muy buena la medicina | ende | siguiente porque ablande lo indignado. y faga mas baxar la hinchazon.
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |