Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
el la lo | 1 |
por la cara fasta passar todos los morros que beua con·ella. | La | mano y pie yzquierdo calçados y la blancura del pie que suba mucho
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
morros que beua con·ella. La mano y pie yzquierdo calçados y | la | blancura del pie que suba mucho arriba. y si llegare fasta la
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
la blancura del pie que suba mucho arriba. y si llegare fasta | la | yjada es ya mucho mejor. Los ojos gruessos ni grandes ni pequeños
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
arriba. y si llegare fasta la yjada es ya mucho mejor. | Los | ojos gruessos ni grandes ni pequeños. Las clines y la cola desciendan
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
es ya mucho mejor. Los ojos gruessos ni grandes ni pequeños. | Las | clines y la cola desciendan muy drechas fasta el cabo. § Del color
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
mejor. Los ojos gruessos ni grandes ni pequeños. Las clines y | la | cola desciendan muy drechas fasta el cabo. § Del color que dizen cenizoso
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
grandes ni pequeños. Las clines y la cola desciendan muy drechas fasta | el | cabo. § Del color que dizen cenizoso. § El color .vj. que dizen
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
desciendan muy drechas fasta el cabo. § Del color que dizen cenizoso. § | El | color .vj. que dizen cenizoso es porque ha color de ceniza. Ha
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
porque ha color de ceniza. Ha de hauer vna estrella al medio | la | fruente que sea mas blanca que su color. El pie sea blanco
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
estrella al medio la fruente que sea mas blanca que su color. | El | pie sea blanco fasta el talon. la cola y clines prietas y
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
que sea mas blanca que su color. El pie sea blanco fasta | el | talon. la cola y clines prietas y las cañas cortas.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
blanca que su color. El pie sea blanco fasta el talon. | la | cola y clines prietas y las cañas cortas. y las clines del
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
pie sea blanco fasta el talon. la cola y clines prietas y | las | cañas cortas. y las clines del pezcueço seran muy pocas. § Del
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
talon. la cola y clines prietas y las cañas cortas. y | las | clines del pezcueço seran muy pocas. § Del color que dizen pezeño.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
clines del pezcueço seran muy pocas. § Del color que dizen pezeño. § | El | .vij. color es ruçio pezeño que toma parte de dos colores. lo
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
Ha de ser assi bien señalado vna estrella pequeña blanca en meatad de· | la | fruente. la meatad del pie drecho blanco y la quartilla. Las
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
assi bien señalado vna estrella pequeña blanca en meatad de·la fruente. | la | meatad del pie drecho blanco y la quartilla. Las clines pocas.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
en meatad de·la fruente. la meatad del pie drecho blanco y | la | quartilla. Las clines pocas. § Del color que dizen ruçio sauino.
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
la fruente. la meatad del pie drecho blanco y la quartilla. | Las | clines pocas. § Del color que dizen ruçio sauino. § El .viij. color
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
el la lo | 1 |
quartilla. Las clines pocas. § Del color que dizen ruçio sauino. § | El | .viij. color es ruçio sauino. Es de tres colores castaño blanco y
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |