duque
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
duque |
1 |
Pedro que reyno despues d·el. al infante don Johan que fue | duque | de Athenas. y al infante don Guillen que murio sin hauer titulo
|
D-CronAragón-134v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
su fijo don Phelipe de Francia. y murio en la batalla el | duque | de Borbon. y el rey de Scocia fue tan bien vencido por
|
D-CronAragón-139v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
despues nacieron los illustres infantes don Johan primogenito y don Martin que fue | duque | de Montblanque. Fizo mas el infante don Fernando que porque el rey
|
D-CronAragón-140v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
vez echado de Castilla. mas alla en Francia fue socorrido por el | duque | de Anjou hermano del rey de Francia. y ayudado de algunos caualleros
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
le dio gran logar y cabida con·el. y dio titulo de | duque | de Montblanque. sola vna cosa fue mucho en·el loada y recebida
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
con ellos. tan bien la reyna su muger que era fija del | duque | de Bar y sobrina del rey de Francia era mucho fermosa y de
|
D-CronAragón-150v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
y de·la misma real çepa de·los reyes de Aragon. El | duque | de Gandia y el conde de Vrgel eran visnietos de reyes de Aragon
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
A·las quales vinieron todos los grandes del reyno y fasta el | duque | de Gandia y el conde don Fadrique conde de Luna por le dar
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
La fiesta fue muy alta magnifica y pujante y mucho acompañada de infantes | duques | y grandes señores que ahi se fallaron quando menos los seys esclareçidos infantes
|
D-CronAragón-157v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
reyna que fue de Portugal. Fallaron se a fuera d·estos el | duque | de Gandia don Fadrique de Aragon fijo del rey don Martin y otros muchos condes
|
D-CronAragón-158r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
esclareçida sangre mancebos muy dispuestos galanes y fermosos. venia con el el | duque | de Altaryca y muchos condes y señores de titulos y vasallos. venia
|
D-CronAragón-158v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
deshonesto. y d·esta causa embio muy de secreto a requerir al | duque | de Anjou que pretendia tener derecho en·el reyno y tenia parcialidad en
|
D-CronAragón-162v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
Ytalia que le diessen gente y socorro. No ensordescio en·esto el | duque | de Anjou. mas acudio tan prestamente que luego accepto el partido y
|
D-CronAragón-162v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
miedo que la reyna y toda su gente tomaran con·la venida del | duque | de Anjou. que poco antes hauia llegado con su flota poderosa y
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
y le hauia enuestido todo el derecho de su reyno. y creado | duque | de Calabria que es el titulo real y propio del primogenito de Napoles
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
y la reyna fizo sala y el capitan fue muy festejado. El | duque | don Loys tan bien trabajaua por ganar toda la tierra. començo a
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
vna nouedad no menos peligrosa que fuerte. descubrieron los del partido del | duque | de Anjou que en·la ciudad hauia en vn descuydado logar de·la
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
en terribles angustias. que el Esforcia del vn cabo. y el | duque | don Loys del otro le fazian muy cruda la guerra. por cumplir
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
y topa del primer encuentro saliendo el de Capua con·la gente del | duque | don Loys. y antes de reconosçer se ca los tomo como descuydados
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
duque |
1 |
bueluen a·la postre fuyendo. acogen se a vna fortaleza que el | duque | çerca tenia que llaman la villa de Santa Maria la Mayor y çerca los ahi.
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |