Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
don -oña | 1 |
deuida del rey su señor y entonce mucho mas quando supo el rey | don | Pedro que ni a·los vassallos ni bienes de sus illustres hermanas las
|
D-CronAragón-069v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
embio·le vna solempne y magnifica enbaxada. fueron los embaxadores el noble | don | Ramon Aleman de Çeruellon varon principal de Catalueña. y mossen Guillen de Auiñon cauallero magnifico. Recebidos
|
D-CronAragón-069v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
plugo·le de saber quan virtuosa y catholicamente lo hauia fecho el rey | don | Pedro que sus mismas tierras hauia entregado al capitan de·la cruzada por
|
D-CronAragón-069v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
nunca ni por esso dexo de offender las señoras infantes. el rey | don | Pedro entonce pues houo dado de si razon a·la yglesia a·la
|
D-CronAragón-070r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
assi faria el y no supo reconoçer la ventaja que leuaua el rey | don | Alfonso el casto su esclarecido padre. que nunca llego a otra saluo
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
el por la contra fizo tantas injurias y demasias a·la santa reyna | doña | Maria su muger. O si reconociera sus yerros quanto mejor librara.
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
y assi amanso la yra de Dios. mas nuestro pujante rey | don | Pedro porque publicamente ofendio a·la sancta reyna su muger publicamente quiso Dios
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
del otro sin la justa y merecida pena. que si el rey | don | Pedro quisiera a sus manos viniera el conde. mas ni le quiso
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
y dieron a fuyr por lo mas aspero del collado. el rey | don | Pedro (como guerrero) siempre estaua el ojo abierto. y como
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
no pensaua boluio el conde para tras. y conoçio que el rey | don | Pedro era el que venia primero y el que mas los ahincaua.
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
que consigo trahia) y dixo·les. sabed caualleros que el rey | don | Pedro es este que nos persigue peor que los otros. Yo conozco
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
al magnanimo rey Ladislao peleando con·los turcos. no supo el rey | don | Pedro temer no supo de fuyr. al tanto se dize del buen
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
escriue d·este llanto fecho por el mismo aduersario suyo el conde | don | Simon de Montefuerte. el mismo inquisidor maestre Bernardo Guidon françes en su coronica françesa.
|
D-CronAragón-071v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
amauan le acatauan y eran deuotos y desseauan seruir. porque la reyna | doña | Sancha su madre les hauia edificado aquel noble monesterio de monjas que llaman
|
D-CronAragón-071v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
Sobrarbre y noueno de Aragon y primero de Valencia Murcia Mallorca y Menorca | don | Jayme el primero d·este nombre. § Llorada mas no quanto llorar se
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
la dolorida y lamentable muerte del tan magnanimo y valeroso principe y rey | don | Pedro el catholico sucedio en sus derechos y reynos el venturoso y esclarecido
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
el catholico sucedio en sus derechos y reynos el venturoso y esclarecido infante | don | Jayme el primero llamado el conquistador. porque el solo a su parte
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
conoçido tenemos que no era de su conquista. mas porque el rey | don | Fernando de Castilla estaua ocupado en conquistar primero y despues en guardar a
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
tenido a ganar. No tienen cuenta las debdas sobradas que al rey | don | Jayme deuiera. quanto mas si mirades quan presto y de buenamente ge
|
D-CronAragón-072v (1499) | Ampliar |
don -oña | 1 |
le ofrecio demas de sto por le acabar de vencer la esclareçida infante | doña | Violante su fija para su fijo el infante excellente don Alfonso dicho el
|
D-CronAragón-072v (1499) | Ampliar |