Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
doctrina | 1 |
la palabra de Dios e predicaçion oyr non puede. E el mudo non puede mostrar su | doctrina | . nin el çiego non puede leer en·su ley. nin el tollido non puede yr
|
B-Lepra-133r (1417) | Ampliar |
doctrina | 1 |
poderoso Dios que vos guardo de·la lepra de·las malas costunbres vos de graçia por vuestra | doctrina | mundifiquedes los leprosos. moral mente con moral mundificaçion. Amen. § E ansy se acaba el
|
B-Lepra-140r (1417) | Ampliar |
doctrina | 1 |
en·el principio del atumno. por lo qual Auicenna fenomena .ij. primi | doctrina | .ij. summa jnfra capitulo .viiij. dize que la pestilencia y la corrupcion del
|
B-Peste-040r (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
dize el principe Aboali en·la .ij. fenomena del primero. en·la | doctrina | segunda. en·la summa primera. en·el capitulo .j.
|
B-Peste-041r (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
la regla. que dize que de·los contrarios vna misma es la | doctrina | . y lo que obra el vno en·el vno. esso mismo
|
B-Peste-042v (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
sangrar. Ca segun lo que dire despues mas abaxo y segun la | doctrina | de·los antiguos. esta sangria particular se deue fazer sino que alguna
|
B-Peste-043v (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
arredrados y fasta el coraçon. sigue se pues por la razon y | doctrina | de·las cosas precedientes que esta medicina es muy buena. Ahun segun
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
que agora por nuestros tiempos no se acostumbra. muchos conuertio con su | doctrina | . y como quisiesse amplear las leyes y beneficios en la yglesia y
|
D-TratRoma-015v (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
años .vij. meses .x. dias. en edad mancebo y en·las obras | doctrina | y sciencia viejo de buen seso por cuya virtud y sancta vida muchos
|
D-TratRoma-016r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
.iij. meses .xxij. dias. varon virtuoso y de muy singular y sancta | doctrina | . el qual ordeno segun Graciano el mayor ayuno de·la quaresma ahun
|
D-TratRoma-016v (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
Andreas. que fue primero vna casa llana donde hauia el recebido pueril | doctrina | segun algunos. y quando sobio al pontificado algunos dizen que la consagro
|
D-TratRoma-033v (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
si assi fuesse se demostraria en·la vrina vn circulo. segun la | dotrina | de·los phisicos. Por·ende es necessario testigue de·la region de
|
B-Salud-006v (1494) | Ampliar |
doctrina | 1 |
de Ribagorça visorey de Cateluña. § Inclito y muy noble señor. § Vieja | doctrina | es de los antiguos que todos los actos de·los humanos son mas
|
D-ViajeTSanta-002r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
saber y virtud se acompañauan. y tal fue su obra que sciencia | doctrina | historias enxemplos passados y suyos assi de Jesu nuestro redemtor de sus discipulos
|
D-ViajeTSanta-002v (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
sancta monte Synai con otros lugares circunuezinos. los quales queriendo seguir la | doctrina | de·los estoycos sabios varones que todas las obras de·los mortales deuen
|
D-ViajeTSanta-003r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
de tu visitacion. quiere dezir que no conocio al redemptor ni su | doctrina | . y bien parece que nunca Dios da penitencia ni haze justicia sino
|
D-ViajeTSanta-069r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
monte Moria es monte lleno de sacrificio de oracion de prophecia monte de | doctrina | de misericordia y diuinidad etcetera. del qual abaste ya lo hablado.
|
D-ViajeTSanta-099r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
diuina y humana. Son estos .iiij. dichos synodos assi principales que la | doctrina | de·la fe cristiana entera predican y manifiestan. Empero no solo quedo
|
D-ViajeTSanta-102v (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
ciudad quito vn camello a vn pobrezillo. tales entradas de perdicion y | doctrina | houo a·los .xxxiij. años suyos. Los de·la ciudad de Mecha
|
D-ViajeTSanta-104r (1498) | Ampliar |
doctrina | 1 |
del mundo era desterrada la ydolatria por los apostoles de Christo Jesu y su | doctrina | . segun que ya era prophetizado por Esayas en·el capitulo .ij. que
|
D-ViajeTSanta-110v (1498) | Ampliar |