Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
doblar | 1 |
O piadoso Jesu señor y dios mio, a ti llamo yo: a ti | doblo | mis ruegos, en tu coraçon misericordioso rey mio desseo yo respirar con todo
|
C-TesoroPasión-099r (1494) | Ampliar |
doblar | 1 |
como la virgen intemerada los vio, con señales de tanta reuerencia y benignidad: | doblando | los gemidos y los sospiros por tan caritatiuo y nueuo seruicio: algun tanto
|
C-TesoroPasión-113v (1494) | Ampliar |
doblar | 2 |
fuere tractado. es bien que sea ferrado con fierros mucho delgados. | doblando | poco las vñas de pies ni de manos. Y cate el que
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
doblar | 2 |
las bocas de buen color y muy fendidas. y esto faze porque | doblan | la lengua para arriba. y entra el muesso debaxo d·ella.
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
doblar | 2 |
cabo quede tres dedos cortada. y de tal suerte no la podra | doblar | ni boluer. Esto que digo ahun que pareçe ser peligroso dudar no
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
doblar | 2 |
de dolencias no viue tanto como las otras. si el oydo les | doblan | abaxo no passa del ojo. los huessos o encuentro deyuso los ojos
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
doblar | 2 |
tierras. por que tomo el dicho calino vn ramo pequeño y lo | doblaua | en cerco redondo a drecho del Sol del qual abriendo assi la corteza
|
D-ViajeTSanta-149v (1498) | Ampliar |
doblar | 2 |
de·la pulpa. E despues que seran secos. de cada parte tu los | doblaras |. es a·saber que la pulpa del vno ayuntaras con·la pulpa del
|
B-Agricultura-119r (1400-60) | Ampliar |
doblar | 2 |
el dicho cabdillo o prinçipe les deue mandar que apriessa e de rezio | doblen | el haz en manera que en aquella priesa guarden la ordenança en·el
|
B-EpítomeGuerra-069v (1470-90) | Ampliar |
doblar | 2 |
y mas resplandesciente, no hay entre los otros metales alguno que assi se | doble | : ca so el martillo puesto lo haze tan delgado que de vn poco
|
B-Metales-003r (1497) | Ampliar |
doblar | 3 |
y muy descarnada que la dexen limpia lazen con vn hilo de lino | doblado | quier vna hebra la parte alta para la cabeça y la otra baxa
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
doblar | 3 |
deuen poner luego al espirador vna cuerda fecha de stopa muy limpia | dublada | y torcida con el nodrite. y la herida con espirador sea todo
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
doblar | 4 |
Otra. § Quanto mas miro las bellas / creed sin duda par Dios / que se | dublan | mis querellas / por solo no uer a uos. / Ninguna me satisfaze / de
|
E-CancAteneu-266r (1490) | Ampliar |
doblar | 4 |
mi deseo / asi que por ver aquellas / creed sin duda par Dios / que se | dublan | mis querellas / por solo no uer a uos.¶
|
E-CancAteneu-266r (1490) | Ampliar |
doblar | 4 |
tiendas y el campo. y fuyeron a mas de andar. y | doblo | se la marauilla del fecho en que apareçio el marauilloso sant Jorge con
|
D-CronAragón-0-19r (1499) | Ampliar |
doblar | 4 |
como las de·los hombres cansar. siempre mejoran siempre suben acrecientan y | doblan | . nosotros por·ende sepamos de ge·lo regradeçer y sentir quanto el
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
doblar | 4 |
buen martil de amor con la passion de·las muchas muertes se le | dubla | la fe. la qual pues esta agora con migo no creays podays
|
E-Grisel-004v (1486-95) | Ampliar |
doblar | 4 |
finalmente conosciendo el lobo que non podia ya mas fuyr ni escapar. | doblaua | se le el miedo. e assi se ensuzio a la tercera vegada
|
E-Ysopete-074v (1489) | Ampliar |
doblar | 4 |
de Belilla. y como Dymna supo la muerte de su tan carissimo hermano: | doblando | se le la tristeza y trabajo: lloro muy asperamente por hauer perdido la
|
E-Exemplario-039r (1493) | Ampliar |
doblar | 4 |
honrrados. E acahescer les hia con·ellos como al raposo con·el leon.§ | Dobla | se el amor que nasce de·la falsa sospecha.§ En vna prouincia huuo
|
E-Exemplario-079r (1493) | Ampliar |