Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
divino -a | 1 |
llamauan Sant Pedro el Viejo edifico vn magnifico y deuoto monesterio donde mando que el officio | diuino | se fiziesse a·la manera de Sant Ponçe de Thomeras y ahi se retruxo y siruio
|
D-CronAragón-052r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
ved que leuantar de templos catholicos. ved que augmentar de sacrificios | diuinos | el principe cristianissimo en fin procuro. ved quanto su espada la verdad
|
D-CronAragón-061r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
Roma y delante el papa la fue luego a ganar en la corte | diuina | delante de Dios. Ca fino la bienauenturada reyna dentro en Roma.
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
quando menos quatro reynos de moros. y pareçe quan cierto fue reuelacion | diuina | en·el effecto marauilloso que d·ello siguio y en·la manera que
|
D-CronAragón-068r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
fasta dar en tierra. porque deprendan los reyes de temer la justicia | diuina | que nunca dexa de cumplir con todos. que ni al conde perdono
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
gente mas nunca de coraçon varonilmente y animosa murio. ni passo sin | diuina | vengança su muerte. que el mismo que d·ella fue causa.
|
D-CronAragón-071v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
ninguno a tassar lo deuido a·la virtud del cristiano que es mas | diuina | que humana porque diuina es la fe que le guia diuina la causa
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
deuido a·la virtud del cristiano que es mas diuina que humana porque | diuina | es la fe que le guia diuina la causa que le mueue diuinos
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
es mas diuina que humana porque diuina es la fe que le guia | diuina | la causa que le mueue diuinos los medios por donde camina.
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
diuina es la fe que le guia diuina la causa que le mueue | diuinos | los medios por donde camina. y diuino es el fin que es
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
la causa que le mueue diuinos los medios por donde camina. y | diuino | es el fin que es la gloria de Dios. pues quien porna
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
es la gloria de Dios. pues quien porna tassa en·lo celestial | diuino | y catholico? Quedara bonito el rey de Castilla si le pidiera el
|
D-CronAragón-072v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
por suyo. por que no en sus mortales fuerças mas en·las | diuinas | pusieron toda su fe y esperança. En acabando de consumir y queriendo
|
D-CronAragón-083r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
se puesta la cruz delante y fecha su deuota procession mouieron con alabanças | diuinas | para el lugar donde estauan. Y en llegando los caualleros puestas las
|
D-CronAragón-083v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
las marauillas de Dios. y tendio los sanctos corporales y mostro las | diuinas | formas todas bueltas en sangre. Fue tanta la gloria que todos entonce
|
D-CronAragón-083v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
por otra segunda vez la marauillosa vision el eterno thesoro de·las formas | diuinas | . Que pieça pensays que estouieron todos embeueçidos en contemplar su maestro su
|
D-CronAragón-084r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
suaues cantares de tan especiales y marauillosos instrumentos de alabanças tan celestiales y | diuinas | que todos conocieron que la caualleria de·los cielos el real de·los
|
D-CronAragón-084r (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
del pelear con los moros recurrieron al misterio de·la passion al tan | diuino | sacramento que en memoria de su muerte el vencedor del mundo del infierno
|
D-CronAragón-084v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
y todo el celestial palacio salia con tantos cantares y alabanças tan | diuinas | y con tanta fiesta y gozo a·le recebir y acatar que llenos
|
D-CronAragón-084v (1499) | Ampliar |
divino -a | 1 |
merced que le fizieran. y en llegando al logar. adoro la | diuina | presencia de·la magestad que venia. y despues requirio al sacerdote que
|
D-CronAragón-085r (1499) | Ampliar |