Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
divinal | 1 |
e bolando sin mucho espacio tornar a·poner le: e con oios de | diujnal | sabiduria conoscio la señal o aguero e dixo a·su marido las seguientes
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
llegados a·la noble cibdat de ay a·poco tiempo por el conseio | diuinal | de·la prudente dueña: el forestero fue fecho meior cibdadano es a dezir
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
de Maxencio emperador: era en la cibdat de Alexandria vna infante virgen de | diuinal | beldat. de religion e de singular morada. nombrada Catherina fiia de Coste en
|
E-Satyra-b038r (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
solia vencer. Si tu fermosura me daño. tu piedat no me saluara. O | diuinal | ymagen no denota tu angelica beldat ser matadora de nadie. ca la soberana
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
dixo. estiende tu mano e toma la su cola. e esforçado Moyses de | diuinal | esfuerço tendio la mano segund le fuera mandado e fue transformada la coluebra
|
E-Satyra-b053r (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
amor amo a·su madrastra Estraconites. non podiendo resistir el iuuenil coraçon la | diuinal | beldat e gracia de aquella. las vanderas baxas al muy poderoso amor: llagado
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
en el lugar donde era vna cueua en la qual se dauan las | diuinales | respuestas e de delfos se diriua delficus: e en lengua materna se puede
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
lo llama este nombre era muy glorioso al Sol por que significaua la | diuinal | virtud de responder a·las cosas dubdosas en la qual Apolo o Sol
|
E-Satyra-b071r (1468) | Ampliar |
divinal | 1 |
tiradas diuulgando. E no oluidare el premio de su loable uida. Que la | diuinal | creencia le ha de tal manera colocado en·la durable felicidat. que todos
|
E-CartasReyes-005r (1480) | Ampliar |
divinal | 1 |
e seruir. Creyendo que su intercession tal fauor me prestara con la gracia | diuinal | que causa de reparar mis errores sera. para que baxo de·sus pies
|
E-CartasReyes-007r (1480) | Ampliar |
divinal | 1 |
los destingue sant Thomas en·el 2º 2ª. acatantes los vnos a·la | diuinal | e vna essencia e otros al ternal numero de·las personas. e por
|
E-CartasReyes-010v (1480) | Ampliar |
divinal | 1 |
es d·aquellas ser e como a·los ombres ensenyadas. E como la | diuinal | gracia es para el ombre ser bien instruydo necessaria. E repartieramos los dones
|
E-CartasReyes-012v (1480) | Ampliar |
divinal | 1 |
E tractaramos de·la fruycion de aquella e tan bien del merito e | diuinal | gracia. e de·la gloria e parayso e de·la vision de Dios.
|
E-CartasReyes-012v (1480) | Ampliar |
divinal | 1 |
magrezito:/ y quita las fuerças del cuerpo mortal:/ suele de suyo ser tan | diuinal | :/ que en todo parece vn angel chiquito.§ Quae scieris non esse parem tibi: tempore cede: victorem a victo superari sepe videmus.§ Quando el tiempo: o alguna
|
C-Caton-018r (1494) | Ampliar |
divinal | 1 |
yo he sacado de·los secretos de filosofia por el alumbramjento del spritu | diujnal | . El qual ha dado a·la natura criada subgecta al mjnisterio, y artefiçio
|
B-Alquimia-002r (1440-60) | Ampliar |
divinal | 1 |
no saben razonar, di que es alma mortal y que no es alma | diuinal | asi como la del ombre, y por esto es dicha bestia, bien asi
|
B-AnatomíaBestias-008v (1430-60) | Ampliar |
divinal | 1 |
ora specialmente dio la batalla, e vincio los enemigos por lur obseruancia empachados.§ | Diuinal | Augusto Vespasiano, combatiendo los judios en sabado, en·el qual no·les es licito
|
B-ArteCaballería-109r (1430-60) | Ampliar |
divinal | 1 |
en Boecia combatiendo. Por verguença de·las tales paraulas, todos lo sigujeron.§ El | diujnal | Julio en Numjdia, los suyos retrayentes el pie, mando que su cauallo fuesse
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar |
divinal | 1 |
diessen spacio de scapar.§ Coimo d·Artes, como fuesse vencido por Julio el | diujnal | , e fuisse de Gallia en Bretanya, e fuesse ventura que vinjendo a·la
|
B-ArteCaballería-124v (1430-60) | Ampliar |
divinal | 1 |
eres nacido en Macedonja, basta te assientes de par con mj.§ Vespasiano augusto | diuinal | , como supiesse que vn mancebo de buenas gentes mas no suficiente a cauallerja,
|
B-ArteCaballería-139r (1430-60) | Ampliar |