Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
digno -a | 1 |
fendrjllas de la ventana entrauan. que concluyendo di fin: ser muy | digno | de su serujtut. E por los trabajos pasados forçados mis sentimjentos dar
|
E-TristeDeleyt-007r (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
mjradores azer jnfinitos juyzios dando culpa y pena a·qujen serja de gloria | dino | . mas si·la scusaçion mja con mas reposo mjrauades: verjades quanto
|
E-TristeDeleyt-008v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
mas de·lo deuido tomar quisieron. que de su propiadat sea muy | dino | . como en todo stado de gentilleza y virtut sea prinçipal causa.
|
E-TristeDeleyt-022v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
es lo que vos satisfaze. § Enamorado. § Tiene madastra fermosa / y | dina | de ser querida / con voluntat non fengida / que auto que bien
|
E-TristeDeleyt-045v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
las cosas por mj reçitadas: scogeras aquel que a·tu pareçer es | dino | de ser reçebido y açetado en tu voluntat. no lo agas mucho
|
E-TristeDeleyt-077v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
de los presentes. E mas afirmar por aquellos y otros ser mas | dignos | d·alcançar aquella noble corona de perfeçion que nosotras. y avn ser
|
E-TristeDeleyt-096r (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
No el jnfinjto amor mjo ny deseo de serujr os bastara azer me | dino | sino por sola graçia de·los beneficios que por vuestra merçe me·son
|
E-TristeDeleyt-124v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
de sy ad·aquella registia. antes con duplicadas razones aprouaua ser mas | dignas | sus palabras de ser recebidas que no eran con afiçion recitadas.
|
E-TristeDeleyt-126v (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
la senyora amable muchas vezes açepta. por algunas dispusiçiones conoçida alguna persona | digna | por aquel de ser amada fuere detuujdo. no dexando·le alçar el
|
E-TristeDeleyt-132r (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
alegres pasos fueron. Y llegados por ffazer cada uno su·parte mas | digna | de premio como por ser lexos las palabras que como deseauan no podian
|
E-TristeDeleyt-139r (1458-67) | Ampliar |
digno -a | 1 |
y havn porque los que en tu fin trihunfosamente te vieren acabar | digno | de aver señoreado tan noble caualleria te hagan. porque a ti en
|
E-TriunfoAmor-027r (1475) | Ampliar |
digno -a | 1 |
las cosas que en todos los auctos en esta escriptura contados fue mas | digna | de lohar si se pudiese escriuir que tan dulce fuese al hoyr como
|
E-TriunfoAmor-040r (1475) | Ampliar |
digno -a | 1 |
esta escriptura a manos de orador tan perezoso que tantas cosas y tan | dignas | de memoria se escriuiesen en tan breue suma. Qual floxura o mas
|
E-TriunfoAmor-068v (1475) | Ampliar |
digno -a | 1 |
acceptos meior lo sepan dezir proferiendo y lisongeando vosotras juzgad quyen sea mas | digno | de gloria la grandeza de mis afanes o la polideza de sus razones
|
E-TriunfoAmor-070r (1475) | Ampliar |
digno -a | 1 |
esas cosas? El mercader respondio por que dexas a·los que son | dignos | de·ti. e al jndigno tomas. Toma vno d·ellos e
|
E-Ysopete-007v (1489) | Ampliar |
digno -a | 1 |
la en·las tinjebras. E Xanthus le dixo calla. que eres | digno | de ser açotado. non veys que la amo como a·mj mesmo
|
E-Ysopete-008v (1489) | Ampliar |
digno -a | 1 |
la oueja. El can se offrescio a prouar su intencion con testigos | dignos | de fe. e contrato con·el lobo. con·el buytre e
|
E-Ysopete-027v (1489) | Ampliar |
digno -a | 1 |
es reprehender el ombre en otro. lo que en·si mesmo es | digno | de reprehension. § La .iiij. del asno e del cuero del leon.
|
E-Ysopete-086r (1489) | Ampliar |
digno -a | 1 |
de·las tus cosas loar. saluo si primero es aprobada con testimonio | digno | de fe. E si a esto non obedescieres siempre escarnescida e menospreciada
|
E-Ysopete-090r (1489) | Ampliar |
digno -a | 1 |
O como eres aspero e sin fechura e disposicion. non eres | digno | que estes cerca de mi. ni deues participar en cosa alguna comigo
|
E-Ysopete-092r (1489) | Ampliar |