Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dicho -a | 1 |
para que sepan conoscer primero en·el cauallo si venir le deue la | dicha | dolencia porque se guarden de entrar en·el los que quisieren. El
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
y assi le ponen sobre la llaga. Ahun echan otros en·la | dicha | llaga cascos de granada alheña y catin todo molido y bien rebuelto.
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
o .iiij. vezes al dia todas las coronas entre el pelo y las | dichas | vñas tan solamente porque las atempra de buena manera. Para conoscer quando
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
ferraduras. § Otra cura para las vñas que son estopeñas siquier de·las | dichas | . § Lauaran todos los quatro suelos dentro y de fuera con agua tibia
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
alquitran y cera bueltos con azeyte y mucho bullidos quemen con·ellos la | dicha | dolencia. y sea le puesto assi encima. despues vna stopa buelta
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
embueluan mucho vn trapo de lino que sea muy fuerte dentro de·la | dicha | confeccion. el qual bien hecho en forma de suelo o de·la
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
gran trabajo qualquier dolencia que haya de star sobre los pies como la | dicha | . porque a penas el hombre puede ajudar·le bien. Y porque
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
en·ellos. § La cura. § Los pies y manos donde touiere la | dicha | peaña sean desfustadas con vn lambroyx. despues sangrado de·las dos partes
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
se duela mucho el cauallo y piensan a vezes quien no conosce la | dicha | dolencia que sea manco ya el cauallo por algun encuentro o topadura.
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
vn higo. § La cura. § Corten la vña toda en torno del | dicho | higo en tal manera que entre ella y el haya algo buen espacio
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
o .vj. dias. Despues le vnten con miel muy clara echando la | dicha | farina encima y cal y miel y sal segun se ha dicho en
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
y lo pierde mucho. De todas estas ya es muy peor la | dicha | primera y peligrosa. porque el masto es vn huesso tierno fecho assi
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
fecho esto desfusten la vña por todo el suelo mucho mas encima del | dicho | lugar. porque no empache con su dureza el soldar la carne con
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
de sal metida por el bolete fasta lo viuo cubierto encima con la | dicha | fienta. y quando quisieren que no se duela echar le han dentro
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
de·la corriente o reçial de agua tan honda que pueda cubrir el | dicho | daño del todo sobre los huegos. Quando saliere echen le ceniza fecha
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
fasta ser enxuto no le bolueran en·el stablo. empero vnten la | dicha | corba con tibio azeyte. § De·la dolencia dicha corbaça. § Otra dolencia
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
sea de filo le metan por dentro de aquella fuente donde touiere el | dicho | daño. en tal manera que por apretar muy bien con·ello fagan
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
assi stando abran la veziga con vna lanceta. y tengan segura la | dicha | pelota fasta que vazie la fuerte aguaça que ende touiere. Despues tomaran
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
vena capital segun es dicho. Para lo mismo es bueno cortar la | dicha | vena de·la forma dicha y salga la sangre que segun razon sacar
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dicho -a | 1 |
mas que pudiere den le vn fuego en forma de rayo encima el | dicho | esparauante a·la parte alta. y otro debaxo por la misma forma
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |