Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
deudo | 3 |
ella era. leuo la consigo a Castilla. y allegando el estrecho | debdo | que entre ellos hauia por se apartar de pecado. dexo·la en
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
a·la infante su fija para que se mejor ahi criasse pues el | deudo | a ello le obligaua. y mirar por las ciudades que le hauia
|
D-CronAragón-051v (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
causa de su muger que era fija del memorado conde de Flandes tenian | deudo | con el de Barçelona. Y assi partio muy alegre el magnanimo conde
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
el dalfin que llamaron don Phelipe a·la infante su fija por trauar | deudo | con·el. y acabado quanto pidia se boluio muy gozoso a Paris
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
que algun flaco derecho en·ella le alcançasse que deuia siquier por el | debdo | que con·ellos tenia pues era con su hermana casado echar a parte
|
D-CronAragón-091r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
su hermana que no era possible que a·la postre la razon el | deudo | grande que con el tenia la sangre tan juncta la justicia la fama
|
D-CronAragón-111r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
lo sabra Dios fazer que nosotros. y despues no mirare yo al | deudo | que tengo con mi primo excellente don Carlos de Valoys? No me lo suffre
|
D-CronAragón-124v (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
de Castilla que llamaron doña Maria la qual por ser tan allegada en | debdo | con el rey don Jayme que fija era de su primo hermano el
|
D-CronAragón-130r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
verdad de su grado todos o los mas salen buenos cristianos. si | deudo | empero no tratauan con mugeres criadas alla o gentes alla naçidas que siempre
|
D-CronAragón-151r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
despues de fallecido el padre vno empos de otro. assi que tenia | debdo | y debdo muy estrecho con tres reyes de Aragon lo que no tenian
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
fallecido el padre vno empos de otro. assi que tenia debdo y | debdo | muy estrecho con tres reyes de Aragon lo que no tenian los otros
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
deudo | 3 |
oxos por bien de·paç e·de concordia he hauido respecto el grant | deudo | que es entre las ditas partes todos concordes dentro el tiempo del compromis
|
A-Sástago-224:040 (1467) | Ampliar |
deudo | 3 |
su linaje sea mas crecida y se conserue y tenga mas fuerte qualquiera | deudo | de su parentesco siquier amistad. § Articulo .ix. de·las possessiones. § En
|
D-ViajeTSanta-106v (1498) | Ampliar |
deudo | 3 |
alguna otra manera empachados por culpa e crimen suyo o de otri o | deudos | . sino que aquellos sian principalment e como fianças obligados exceptados pero hombres traydores
|
A-Ordinaciones-032r (1465) | Ampliar |
deudo | 3 |
os conuida.§ Monta que a vezes del lado / no os quita el | deudo | e parjente / mas querido / monta que os dexa perlado / papa
|
E-CancLlavia-095r (1488-90) | Ampliar |
deudo | 3 |
excusar.§ Capitulo sezeno de·las aves. y reza se de·los amjgos y | deudos | que entre·si se hazen mjl maneras de engaños.§ Capitulo diziseteno de·la
|
E-Exemplario-006r (1493) | Ampliar |
deudo | 3 |
que todo el pueblo me tiene. y el perdimiento de mis amigos y | deudos | . A Dios hago lohores y gracias que huuiendo perdido a mi hermano Belilla
|
E-Exemplario-039r (1493) | Ampliar |
deudo | 3 |
fenescieron e fenescen la penosa vida.§ Jupiter principe de·los dioses. El coniugal | deudo | a·la su esclarescida muger non guardaua con yllicitos amores lo manzillando. de
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
hermano de Jupiter el qual no solo a·ssi e a·ssos cercanos | debdos |: mas avn a otros fizo ganar diuinidat entre los hombres por sus maneras
|
E-Satyra-b006r (1468) | Ampliar |
deudo | 3 |
que Minerua nasciesse de ayuntamiento por quanto la sabidoria o razon no tiene | debdo | con carnales ayuntamientos. et asi no deuio ser significada por cosa que en
|
E-Satyra-b022v (1468) | Ampliar |