Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
deuda | 1 |
rico: y poco menesteroso pidiesse al pobre y mendigo que le soltasse la | deuda | .§ Pregunta se otrosi el obispo si puede passados treynta, o quarenta años pedir
|
C-SumaConfesión-104r (1492) | Ampliar |
deuda | 1 |
y algunos tienen esta opinion que en nombre de fuerças fechas vengan las | deudas | cuyo plazo era ya passado en·el tiempo de·la muerte: empero no
|
C-SumaConfesión-104v (1492) | Ampliar |
deuda | 1 |
ya passado en·el tiempo de·la muerte: empero no assi de·las | deudas | : cuyo plazo no hauia llegado. De aquel empero a quien se da alguna
|
C-SumaConfesión-104v (1492) | Ampliar |
deuda | 2 |
aquellos amor haya puesto en oluido. antes le faze complidamente pagar aquella | deuda | que ninguna otra cosa sino amor basta satisfazer. La vna de·las
|
E-CancCoimbra-097r (1448-65) | Ampliar |
deuda | 2 |
Amor desagradescido / sy sientes las cuytas mias / muy alegres syn roydo / mis | debdas | me pagarias. § Por amor de gentileza / soy Amor bien comedido / aparta de
|
E-CancEstúñiga-111r (1460-63) | Ampliar |
deuda | 2 |
que te pido / contra mi fazer querrias / muy alegre syn roydo / mis | deudas | me pagarias.
|
E-CancEstúñiga-111r (1460-63) | Ampliar |
deuda | 2 |
vana sperança mia / quando sin temor emprende / requerir tu señoria / | deubda | es desconoscer / con las penas que posseo / te ganar o me
|
E-CancHerberey-080r (1445-63) | Ampliar |
deuda | 2 |
sin conocer·os. § No puedo fantaziar / sino que es tal mi ventura / que esta | deuda | de amar / deuo a vuestra fermosura / si agora que no os vi /
|
E-CancJardinet-126r (1486) | Ampliar |
deuda | 2 |
tanto valer se calle ni que se encubra tanta verdad. ni que | debda | tan de razon tan de verdad tan de justicia y virtud deuida y
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
y siempre me plaze de le pagar en parte alguna. no la | deuda | que es tan grande. mas el desseo que es mucho mayor de
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
naturaleza de·la patria de Aragon. Deuemos les ciertamente no solo aquella | debda | que fasta los mismos enemigos le otorgan deuer. mas ya mucho mas
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
quanto pues mayormente la que naturaleza reconoçe deuer. que es mucho mayor | debda | que todas las otras. porque de·lo natural y tan puesto en
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
Corramos pues a priessa a nos descargar de·las tantas obligaciones y | debdas | que tan deuidas les tenemos. y los principales diputados del reyno mucho
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
reyes cristianissimos no se escriue. Y porque se fallaua en·la misma | debda | y obligacion que los señores diputados. por ser qualquier obligado al bien
|
D-CronAragón-0-22r (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
mas robos desyguales cruezas espantosas y mortales tiranias. quanto con mas justa | debda | causa y razon merecen fallar nuestros tan altos catholicos y cristianissimos reyes.
|
D-CronAragón-0-22r (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
election. luego el esclareçido principe rey y señor don Garci Ximenez reconosciendo la | deuda | grande a que el titulo tan alto le obligaua. mando llamar sus
|
D-CronAragón-004r (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
nobleza. assi como libremente y mas por amor y grado que por | debda | necessedad ni temor en rey me escogistes. assi me plaze y quiero
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
desconsejada no pudo negar·se a·la virtud ni defender·se de la | debda | y obligacion que a·la caualleria deuida. tenia no pudo no saltar
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
ende mas de que reconocio que suya era principalmente la honrra suya la | debda | y obligacion sobrada que al conde reconoçer se deuia. y assi dio
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
deuda | 2 |
que el defender sus vassallos no solo era muy justo. mas era | debda | de justicia que el señor deue a vassallo. quanto mas el defender
|
D-CronAragón-070r (1499) | Ampliar |