Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
despojar | 2 |
de manos que ninguna defiença de valer se touo. y fue luego | despoiado | de sus vestidos y ataparon le la boca porque quexar non se pudiesse
|
E-Grisel-034r (1486-95) | Ampliar |
despojar | 2 |
mal de·las muelas e non lo pudiere sofrir eche·se desnudo e | despojado | en tierra para arriba e otra persona eche·se sobre la cara agua
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
despojar | 2 |
honor de Cristo porque muchas vezes ya sin causa les dan heridas escupen | despojan | en muy vil manera. Y es muy cierto que tales obras Jhesu
|
D-ViajeTSanta-119v (1498) | Ampliar |
despojar | 2 |
ya no se curan de ypocrisias enpaleadas. el crimen parece y se | despojo | de ser cobierto con ordenadas y dulces palabras ni se colora de luz
|
D-ViajeTSanta-137v (1498) | Ampliar |
despojar | 2 |
pueblo de Israel a pies enxutos por el dicho mar Vermejo. donde | despojados | de nuestras vestiduras todos nos bañamos ende segun el costumbre de los antiguos
|
D-ViajeTSanta-148r (1498) | Ampliar |
despojar | 2 |
por vil y poco precio vendidos. Y quando los mercan hazen los | despojar | en cuero assi hombres como mujeres prouando lo si tienen algun defecto en
|
D-ViajeTSanta-156v (1498) | Ampliar |
despojar | 2 |
este pescado non es bien adresçado e guisado. e mando que fuesse | despojado | e açotado. E el aldeano dizia entre·si. a·este pescado
|
E-Ysopete-013r (1489) | Ampliar |
despojar | 2 |
mas gualardon de tus engaños finalmente tu auras. e mando lo | despojar | e que fuesse açotado sin mesura. Mientra que a Ysopo le açotauan
|
E-Ysopete-015v (1489) | Ampliar |
despojar | 2 |
acabo. este siguio a Jason en·el robo de·la rica prea. este | despoio | la vestidura al fiero leon en·la selua Nemea. este mato Anteo aquel
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
despojar | 2 |
fizo Dios por el: ca el queriendo passar el Nilo e houiendo verguença | despojar | se: subitamente se dize hauer passado a la otra parte. E dize se
|
D-Vida-023v (1488) | Ampliar |
despojar | 3 |
del todo la vña. § Caer la vña y dexar la mano assi | despojada | suele venir en·los cauallos quando se aguan. y porque luego no
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
despojar | 3 |
hinchan faziendo postema o mal veneno. lo qual mucho faze que se | despoje | de·la buena carne. Lo mismo viene quando van corriendo y entropieçan
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
despojar | 3 |
es fuerça que abra cayendo del todo. y assi la carne queda | despojada | por la gran furia de·los podridos y malos humores. Suele a
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
despojar | 3 |
por tu prospera uida deseando tu uenida et non con menos deseo que los arboles | despoiados | et fatigados del tempestuoso et trabaioso inuierno esperan la plasiente primauera que los cubra
|
E-CancEstúñiga-132v (1460-63) | Ampliar |
despojar | 3 |
mi plaser / quando mas gososo estaua / o finiestras tan robadas / o camara | despoiada | / llorad comigo paredes / la mi uida tan amarga / lloren todos mis amigos
|
E-CancEstúñiga-149r (1460-63) | Ampliar |
despojar | 3 |
tienen al luengo ansy poner·lo fasta qu·el cardo de·las pencas | despojado | sea. despues quitar todo lo duro de·la cabeça e de ençima
|
B-ArteCisoria-058v (1423) | Ampliar |
despojar | 3 |
la cabeça fasta que lo tierno d·ella paresca e podra·se luego | despojar | con·la mano de·sus cubiertas que tiene a lechos quitando de vna
|
B-ArteCisoria-060r (1423) | Ampliar |
despojar | 3 |
cabia en la virtud del comedimiento que por vestir se de aquel se | despojo | de su gloria. mas de·la dicha del conquistar otorgo tanta parte
|
D-CronAragón-088v (1499) | Ampliar |
despojar | 3 |
los valles siquier fossados de·la ciudad de Jerusalem donde las cruzes ya | despojadas | del precioso cuerpo de Cristo Jesu y de·los ladrones fueron echadas y despues
|
D-ViajeTSanta-062v (1498) | Ampliar |
despojar | 3 |
comarcha toda enchian. ende tomaron .xiij. christianos con vna fusta la qual | despojada | sobieron los presos para les vender alto en las plaças. y luego
|
D-ViajeTSanta-155v (1498) | Ampliar |