adversario -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
adversario -a |
2 |
Item deues estudiar en·las cosas que a·ti son prouechosas. e al | aduersario | dapñosas. e deues acresçentar la osadia a·los tuyos con fiuza de galardones.
|
B-EpítomeGuerra-079r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
cometido e ser aperçebido de ocupar e començar la cosa ante que tu | aduersario | .§ Capitulo .xxxjº. de·los remedios contra el poder e engaño de·los enemigos.§
|
B-EpítomeGuerra-079r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
va primero angosto e dende mas ancho e ronpe las ordenes de·los | aduersarios | lançando muchos dardos en vn lugar. a·lo qual suelen llamar los caualleros
|
B-EpítomeGuerra-080r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
qual acaesçe muchas vezes romper se la batalla. E demas d·esto el | aduersario | puede venjr por delante, o por las costaneras, o cerca de·la ala
|
B-EpítomeGuerra-080v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
ordenadas se vienen ayuntar. apartaras tu ala syniestra alueñe de·la diestra del | aduersario | . e la tu ala diestra la qual ternas bien esforçada, juntaras con la
|
B-EpítomeGuerra-080v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
nin alleguen a ella. E en esta guisa pelearas prouechosa mente tenjendo tu | aduersario | la su ala diestra flaca, e tu la tu siniestra rezia. La quarta
|
B-EpítomeGuerra-081r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
ala seniestra e a·las espaldas, sin dubda le fagas foyr, e el | aduersario | non puede acorrer a·los suyos nin de·la parte diestra nin de·
|
B-EpítomeGuerra-081v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
de sy los camjnos lo qual se llama encadenar, por quitar a·los | auersarios | el poder de·los perseguir. Item pocos mas, o menos a cada parte
|
B-EpítomeGuerra-083v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
por los contrarios senderos mucho ante enbie omnes sueltos, e quando va el | aduersario | remueue le el paso de·los rios e tiente e destruye a·los
|
B-EpítomeGuerra-083v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
condicion de·las batallas es que aquellos que a·ti aprouechan dañan al | aduersario | . e lo que a el ayuda a·ti estorua. por eso non deuemos
|
B-EpítomeGuerra-084v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
poder que la virtud del tu poder.§ Non ha mejores conseios que el | aduersario | non saber lo que tu quieres fazer.§ En la batalla mas suele ayudar
|
B-EpítomeGuerra-085r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
con fe se vyenen a ty gran fiuza es, ca mucho quebranta al | aduersario | los que se parten d·el o lo dexan.§ Mejor es guardar mucho
|
B-EpítomeGuerra-085r (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
suyos tyene desramados e nesçia mente persigue a·los enemjgos dar quiere al | aduersario | la victoria.§ El que non se apercibe para dar a·los suyos las
|
B-EpítomeGuerra-085v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
breue mente sera tomada.§ Sy sopieres que tu conseio es reuelado a tus | aduersarios | conujene te mudar el ardid.§ Lo que se deujere fazer trata lo con
|
B-EpítomeGuerra-085v (1470-90) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
ellos en nombre, combatiendo vincio·los, como tuuiesse los suyos ayuntados e los | aduersarjos | escampados.§ Agesilao lacedomoniano como mouiesse guerra a Tisaferne, fingio se subir en Caria,
|
B-ArteCaballería-105r (1430-60) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
e dixiesse los dioses son con los athenienses, la qual cosa oyendo los | aduersarios | , antes que se ayuntassen por vn trecho d·arco, voluieron las spatlas.§ Lucio Silla
|
B-ArteCaballería-106bisr (1430-60) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
la caua, assi como haujan acostumbrado, sostuuo con pocos la desconfita de·los | aduersarjos | , e tuuo los mas tiempo que no solia, los quales enoyados, passado medio
|
B-ArteCaballería-108r (1430-60) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
ser stranyo para combater en·el qual, jra e desesperacion hauian encendido los | aduersarios | .§ Como Pompeo quisiesse forçar a batalla Mjtridates qui fuhia, eslio pora combater el
|
B-ArteCaballería-108v (1430-60) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
la caualleria con vianda, puso la ante sus tiendas, por razon que los | aduersarjos | huuiessen meior el trebaio del camino, por tanto spacio como las huestes se
|
B-ArteCaballería-109v (1430-60) | Ampliar |
adversario -a |
2 |
de noche con fuego, mandoron que aquesto fiziesse continuamente, mas que cessassen los | aduersarios | vinjentes, qui como cessantes los fuegos, se pensassen su venida ser ignorada, entrantes
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |