Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
demostrar | 2 |
yo touido por sauio: no quiso creer me que fuessemos por buen camino que yo le | demostre | : mas fizo me yr consigo por vn camino malo: e assi dimos en manos de
|
C-Cordial-035r (1494) | Ampliar |
demostrar | 2 |
El vulto del qual con el animo ante ti trayente. Aquel siempre a ti | demuestra | o guardador o exemplo. Digo es necessario d·alguno al qual las
|
C-EpistMorales-12v(4v) (1440-60) | Ampliar |
demostrar | 2 |
que por el padre es estada odiada o malquista. E segun que | demuestra | santo Tomas de Aquino. avn se demuestra claramente en las bandosidades de
|
C-FlorVirtudes-307r (1470) | Ampliar |
demostrar | 2 |
senyora dio su beuir a·la tierra el rostro de su beldad me | demostro | lo que deuiesse hazer. como quiere vencido de·las penas que a
|
E-Grimalte-041r (1480-95) | Ampliar |
demostrar | 2 |
los estudios e apazigua las dichas donzellas dando·se al entender menbrar e | demostrar | lo aprendido. asy entra en·el çercado e nonbrado vergel.
|
E-TrabHércules-065r (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
dicho que era mucho enclinado al saber. E demas estendio·la e | demostro· | la a·los querientes aprehender. E assy alunbro aquella region que de
|
E-TrabHércules-066r (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
entendido por el Pluto dios del infierno o de·la tierra segunt Fulgençio | demuestra | en·la Methologica. E esto pusieron por que an conplision fria e
|
E-TrabHércules-069r (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
vida virtuosa es vida e el viçioso beuir es muerte. Avn les | demuestra | como en·la virtuosa vida son dos cuernos. el derecho que significa
|
E-TrabHércules-080v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
Dize que caçaua los leones e bestias fieras o monteses. a | demostrar | o denotar que vençia los grandes omnes asy en linajes e sçiençias como
|
E-TrabHércules-084v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
por buenas razones e morales enxenplos. E Anteo menosprecio·lo. a | demostrar | qu·el omne carnal menospreçia las reprehensiones. E quando vee que por
|
E-TrabHércules-085r (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
de alli adelante segunt Virgilio en·el lugar mas çercano allegado afirma e | demuestra | . § Esta ystoria los poetas mucho alabaron por las moralidades fermosas que d
|
E-TrabHércules-090v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
Otrosy d·el dixeron ser fijo de Vulcano dios del fuego a | demostrar | que en poco spaçio ardia e gastaua lo que el entendimiento en muchos
|
E-TrabHércules-090v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
los dioses aquexando·se e condoliendo se de·la conpañia perdida. A | demostrar | que syn ayuda de Dios espeçial virtudes humanas non pueden vençer el cuerpo
|
E-TrabHércules-098r (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
es seca e arenosa non leuando fructo nin flores de sçiencia. Estonçe | demuestra | que los synples e buenos an sostenido las spirituales obras e an seydo
|
E-TrabHércules-102v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
la fin cargando·lo fazen·le fincar la vna rodilla. E esto | demuestra | que en·el omne son dos piernas en que se sostiene e con
|
E-TrabHércules-103v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
la sopiesen. E aquellos pocos sabian d·ella poco e non curauan | demostrar· | la nin multiplicar·la. Solo el dicho rey Atalante que era conplido
|
E-TrabHércules-104v (1417) | Ampliar |
demostrar | 2 |
Saturno fue por su hijo priuado del reyno se llamo Saturnia. porque | demostrando | el viuir humano a sus moradores fue por dios touido. y no
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
demostrar | 2 |
causas en sus versos. Limina portarumque nec spes opis etcetera. Aqui | demuestra | o quiere dezir como saco al padre viejo suyo Anchises por medio los
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
demostrar | 2 |
y dende partio con muchos troyanos que le siguieron segun el mismo poeta | demuestra | en·el .iij. libro Eneidos. y dende partido y muchos peligros del
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
demostrar | 2 |
a Carthago. y despues passo en la Ytalia segun el mismo Vergilio | demuestra | en·el primero segundo tercio y quarto libros. empero dexando qualquier disputa
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |