Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
demandar | 3 |
persona. La .xi. conclusion es: que en qualquiere caso en·el qual puede | demandar | las vsuras pagadas el fiador las podia aquellas demandar al creedor a quien
|
C-SumaConfesión-086v (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
en·el qual puede demandar las vsuras pagadas el fiador las podia aquellas | demandar | al creedor a quien las pago.§ Quanto al quarto conuiene saber por quien
|
C-SumaConfesión-086v (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
pertenezca al obispo. Empero de·las otras cosas donde no tiene drecho de | demandar | haun que se aya de fazer reparticion a pobres como es en·el
|
C-SumaConfesión-087v (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
lo suyo: y esto con cautella porque despues no ge les pueda ser | demandado | . E a esto parece fazer la razon de·la primera opinion con aquella
|
C-SumaConfesión-089r (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
esto: que despues no podran ser traydos en juyzio: ni les podra ser | demandado | : sino quanto pueden fazer. y assi ha se respecto que no les fallezca
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
o de vno enteramente, o de muchos: por las partes designadas pueden ser | demandados | . El quarto es si el prestador dexare en·el testamento que vno de
|
C-SumaConfesión-099v (1492) | Ampliar |
demandar | 3 |
obispo sea personal: e se presquiua no se puede despues de treinta años | demandar | . y por consiguiente contra los herederos posseedores de buena fe: la qual siempre
|
C-SumaConfesión-104r (1492) | Ampliar |