Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
delantero -a | 1 |
las palas de las espaldas todas sanas e las agullas de los quartos | delanteros | e çagueros. Item todo el esquinaço de suso ayuso conplida ment fins que
|
A-Aljamía-09.07 (1488) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
E de los terneros e terneras çancos e braços e los meollares | delanteros | e el sebo dejus la dita pena. § Capitol de pagar al notario
|
A-Aljamía-09.07 (1488) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
y que fuessen a·lo·menos a fazer espaldas y socorrer a·los | delanteros | . Llegaron a·la pelea entraron con tanto denuedo que tomaron doblado espanto
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
omnes querientes segunt razon beuir. Estos çentauros van armados en·la parte | delantera | defendiendo sus maliçias e colorando·las. mas la su fin es desnuda
|
E-TrabHércules-055v (1417) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
Item sea fecho sortija o anjllo de la vña del pie derecho | delantero | del asno e trayga·la en·el dedo del pvlgar esquierdo. muy
|
B-Recetario-008v (1471) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
mejor entender y juzgar conuiene saber que la sangre reyna en·la parte | delantera | de·la cabeça del hombre. La colera en·la parte diestra.
|
B-Salud-006r (1494) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
fuere spesso y vermejo señal es que el doliente çufre dolor en·la | delantera | parte de la cabeça. Si el circulo d·ella fuere delgado y
|
B-Salud-006r (1494) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
penitencia por el gran pecado del capitan suyo Urias quando lo mando poner | delantero | en·la batalla porque muriesse a causa de·los amores de Bersabee mujer
|
D-ViajeTSanta-060r (1498) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
de cobre de tras segund mas pesada. la qual rogaua a·la | delantera | que le esperasse porque fuessen en conpañja. jurando de non fazer le
|
E-Ysopete-088v (1489) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
sea alegre al son de sus pies quando andara. E que sus braços | delanteros | o las piernas de çaga le tremolen. e aquesto es gran señyal de
|
B-Agricultura-124r (1400-60) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
vn poco copada o voltado a part de dentro. e a·la parte | delantera | fazen lo bien baxo e amplo al traues. En la su fruente meten
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
por lo qual deuen ser amonestados los tribunos, o mariscales que detengan los | delanteros | e acuçien los perezosos. ca los que mucho van delante quando acaesçe alguna
|
B-EpítomeGuerra-067r (1470-90) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
çeladas, o en otra manera.§ Todo aquel que quiere la obra de·los | delanteros | de·la arte de·la batalla sacada breue mente de·los auctores de
|
B-EpítomeGuerra-074r (1470-90) | Ampliar |
delantero -a | 1 |
algunos puede fazer foyr, luego los vençe trabajando la mediana haz que esta | delantera | con armadura ligera e vallesteros. La sesta manera es quando la haz ordenada
|
B-EpítomeGuerra-081v (1470-90) | Ampliar |
delantero -a | 2 |
regla Peccatorum de restitutione. Ca la restitucion: por la qual se quita la obligacion: va | delantera | a la remission de·la deuda onde no parece que se faze relaxacion
|
C-SumaConfesión-092v (1492) | Ampliar |