Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
del | 15 |
porque esta muy tierno del alcançe y todo trabajo le es dañoso. | del | qual muy presto le suelen cargar en las camas malos humores mas que
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 4 |
viene el alfalfez que es ya segado por dos o tres vezes. | del | qual le daran. porque es muy bueno fasta meatad del mes de
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
vezes. del qual le daran. porque es muy bueno fasta meatad | del | mes de setiembre. despues je·lo quiten poco a poco. porque
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 10 |
coma. pues haura perdido la calentura. Ante que le quiten la yerba | del | todo sea sangrado tres vezes el potro. y la primera como
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
la primera como ya he dicho. La segunda sea en la salida | del | mes de abril o en·la entrada de mayo. y esta se
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 8 |
las yjadas. La terçera quando le quiten la yerba. y esta | del | cuello. por que la sangria fecha primero de las yjadas es prouechosa
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 14 |
sangren de·las yjadas en aquella hora que fuere sangrado le pongan luego dentro | del | agua tanto que le cubra todas las sangrias. y ende ste
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
tancada. La segunda sangria vale porque la yerba remueue los humores malos | del | cuerpo. y si lo sangren de·las yjadas los quita del todo
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 10 |
humores malos del cuerpo. y si lo sangren de·las yjadas los quita | del | todo y le ensanchen mejor el costado. y si esta segunda
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 8 |
todo y le ensanchen mejor el costado. y si esta segunda sangrassen | del | cuello. alla yrien los malos humores y se haria cargado delante.
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
alla yrien los malos humores y se haria cargado delante. La tercera | del | cuello es necessaria por que al cauallo purga por vrina y por las
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
fecho esto descienda luego el cauallero. y estregue muy bien la cara | del | cauallo. y traya le vn poco apasseando. Despues caualgue sin que
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
del | 10 |
purga. y quando fuere mediado agosto o mas cinco dias quiten je·le | del | todo. Fagan le sangria de·las yjadas quando le den verde
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
del | 8 |
le den verde. y en·el tiempo que je·la quitaren sea | del | cuello tan bien sangrado. Mientra que la yerba comiere lo saquen atarde
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
del | 15 |
el orinar no en·el tiempo que sta encima el cauallero porque | del | parar se le seguira en algun alcançe o escaramuça desastres y peligros.
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
del | 5 |
vicios de tales cauallos como las que arriba dicho hauemos. § Las condiciones | del | mal cauallo son muy enujosas. y la primera que es mulero fazen
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
del | 5 |
.v. pares de espoladas y con aquellas buelue a morder para las piernas | del | cauallero. Lança primero con·el vn pie despues a pares salta muy
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
del | 1 |
cueza tanto fasta que algunos granos rebienten. y despues le saquen luego | del | fuego y bien cobierto este gran rato para que pueda ende suar.
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
del | 5 |
el sol. y en·el punto que fuere enxuto sea bien guardado | del | qual cada tarde y en·la mañana le daran vna amuesta mezclada con
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
del | 15 |
ser bien que se turbasse y mucho mas con·el empacho que tiene | del | freno y del cauallero que sta encima. Y quando quisieren andar camino
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |