Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dar | 4 |
otro qualquier vianda que sea mucha. porque esto faze cargar humores y | dan | empacho al fazer la cura. por esta manera sanara perfecto y tan
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
o baxar del cuerpo fasta los suelos viene a·vezes por negligencia de | dar | le mal pienso. y por los humores que siempre descienden como acostumbran
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
debaxo la vña que llaman higo entra le fasta el masclo viuo y | da | le dolor. y por negligencia de·los albeytares que no cortan bien
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
dar | 3 |
de fundido. y bolueran con·ello saluado y sal molida. y | den | vn bullor encima del huego lo qual assi fecho quanto mas caliente sufrir
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
suele venir mucho porque algunos estopan o duelan las vñas o suelos y | dan | mal recaudo con poco saber en·el masto tierno como seria ello necessario
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
sea raydo muy bien el pulmon fasta el huesso. quando hecho fuere | den | le vnos fuegos que la carne sienta la quemadura. y encima echen
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
y es atado con·ellas mismas y las gouierna. § La cura. § | Daran | el remedio si mucho gastado fuere el masto que yo dire en su
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
botones con vnos hierros fechos redondos. Por este empacho que se·le | da | no puede ya mas la hendedura creçer ante mengua. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
que dexa sano y que no va ya como en poluo. Despues | den | le fuegos en·el lugar mismo. y en·la quebraça o hendedura
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
le fuegos en·el lugar mismo. y en·la quebraça o hendedura | daran | .iij. o .iiij. llunetas bien dadas. porque la faga sallir de·la
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
y en·la quebraça o hendedura daran .iij. o .iiij. llunetas bien | dadas | . porque la faga sallir de·la vña. empero vean que no
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
la faga sallir de·la vña. empero vean que no je·le | diessen | con fierro muy torpe ante muy delgado y muy quemante. § Recepta para
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
para el agrion. § Si por ventura el agrion fuere de mucho tiempo | den | le vnos fuegos del traues y luengo con vn subtil fierro mucho quemante
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
De·la dolencia llamada corba. § Corba es vna dolencia muy mala y | dan· | le tal nombre porque faze mucho acorbar la pierna de qualquier cauallo que
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
y nace la corba. Lo mismo se faze quando de potro le | dan | trabajo muy demasiado. y ahun se cria por algun golpe que recebir
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
por detras y toma de largo consigo el neruio. Por esto le | dan | la differencia en mas fuerte nombre. La cura ende departir no la
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dar | 5 |
y salga la sangre que segun razon sacar se deue. Despues le | daran | fuegos cruzados de traues y luengo. y fagan la cura que dize
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dar | 2 |
suele salir donde se faze corba la falca para delante. Viene por | dar | le mucho trabajo siquier demasiado. Da le enpacho y puede passar a
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
falca para delante. Viene por dar le mucho trabajo siquier demasiado. | Da | le enpacho y puede passar a otro daño que sea muy mayor si
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dar | 4 |
dizen agudo y es tan grande como auellana poco mas o menos y | da | mas dolor que el primero. Muchos hay que fazen de muchas curas
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |