Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
dañar | 1 |
para que buelua otra vez en silla. que siendo en tierra si | dañar | le quieren con todas sus fuerças muy bien lo defiende. Tan esforçado
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
y todos los neruios y quita la fuerça. muy mas en aquel | dañado | de vexigas y sobrehuessos. y ahun de otros descendimientos que son doblados
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
quantidad y lo que suffre qualquiere llaga mas comeria de·lo necessario y | dañaria | . Tomares ahun de vna yerba que nasce tendida toda por tierra las
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
le passo fasta que lance todo el crestel y la replecion que le | dañaua | . § Del torçon que viene por detener mucho la vrina. § Otro mal
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
muy afferrada. y quando le toma es ya dolencia que no solo | daña | el mismo que le tiene empero todas las bestias que acerca d·el
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
bestias que acerca d·el stouieren por mucho tiempo. los vnos se | dañan | con el rascando. y otros tomando mal aliento y ahun el ayre
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
gastadas. empero las gotas no deuen tocar algo en·la carne que | dañaria | . ni ahun salga fuera del stablo en·el dicho tiempo. ni
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
si tanto daño viene al cauallo por ociossidad. al cauallero mucho mas | daña | que por su culpa tanto se pierde quanto se gana por diligencia en
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
vieren abrir la llaga corten la en·torno cabe la vña porque no | dañasse | la carne viua. y despues toda sea lauada con vinagre caliente.
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
las quales llega en·el masto y lo destruye. Hay otra que | daña | en·el lugar mismo empero no dentro y es menos mala.
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
bien puede ser añadido ahun lo siguiente. Cortar la vña fasta lo | dañado | . porque no pueda quedar alguna suziedad en·ello. Y es de
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
la dolencia dicha corbaça. § Otra dolencia se faze ahun dicha corbaça que | daña | los neruios. y es de·la forma de·la corba dicha.
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
La cura. § Echen vn hierro mucho agudo por entre el cuero | dañado | y bueno. y romperan vna bexiga que dentro se faze y salga
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
la regla siempre del libro. y no presumiendo de resaber que mucho | daña | en algunos hombres. porque a·los diestros en todo el arte se
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
huego quanto mas caliente suffrir lo pudiere. vnten con·ello todo lo | dañado | . y luego encima echen vnos pelos de cerro de lino mucho delgados
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
Es mucho de ver que no rompiessen la tela dentro ni se | dañasse | porque muchas vezes carga humor muy opilado. y el cauallo se pierde
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
deurian y es necessario. ahun que por muchas maneras pueda venir y | dañar | como gran frio compuesto de grande calor que dissuelue o por apuntar neruio
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
Quando el cauallo fuere naffrado de lança o espada o semejante que | daña | la olla mal de·las ancas. y dende passa fasta que llaga
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
beuraje y del saluado con·el frior que el agua tiene no le | dañasse | . y esto les faze poner gran yjada y buen costado. § Recepta
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
dañar | 1 |
suyo en tal manera que la ceuada no pierda por ello que mas | dañaria | . empero si esto y la vianda que siempre le dan comer pudiere
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |