Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuyo -a | 2 |
que en aquel lugar donde el moraua hauia vn sancto hombre llamado Amon | cuyo | discipulo era el que fazia muchos milagros. E entre las otras cosas contaua
|
D-Vida-013r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
truxo el hombre a·la iglesia e offrecio le a los clerigos a | cuyos | pies derribando se rogaua les que le fiziessen christiano: e lugar de penitencia
|
D-Vida-014r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
de martiles: conventos de monges: e de todos los sanctos de aquellos solamente | cuya | obra no es al saluo loar siempre e bendezir a Dios con puridad
|
D-Vida-016r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
tornauan abundosa dixe entre mi: Verguença es que menos fe tengamos que aquellos | cuya | fe por nos ha sido a Dios presentada.§ De sant Helias.§ Vimos otro
|
D-Vida-017r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
region arsenoita vimos vn sacerdote llamado Serapion: padre de muchos monesterios debaxo de | cuyo | gouierno stauan quasi .x. mil monges. Los quales todos dauan gran parte de
|
D-Vida-019v (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
de·los discipulos de Anthonio llamado Origenes. Hombre magnifico e de gran discrecion | cuya | fabla contando las virtudes de su buen maestro hombre sancto: edificaua quantos lo
|
D-Vida-021r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
a todos donzella: assi como a el.§ Otra mas moça donzella le truxieron | cuyas | partes vergoñosas del cuerpo assi stauan podridas que carcomida la carne: las cosas
|
D-Vida-022r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
los diablos. Ca dezian hauer en el desierto muchos demonios e espantables cosas: | cuyas | tentaciones e astucias la muchidumbre no vezada sufrir no podria. Empero tornado a
|
D-Vida-022v (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
començo a fazer vida en los monesterios de Nitria dezian hauer sido Amon: | cuya | alma despues de salida del cuerpo vio leuar al cielo sant Antonio: segun
|
D-Vida-023v (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
desierto ribamos en vn valle que produzia humor: empero tenia le en si: | cuyo | suelo muelle e fediondo e lleno de cieno desseando passar: nos entramos fasta
|
D-Vida-024r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
de otros no. E como con diligencia parasse mientes el viejo quien fuessen | cuyos | nombres no houiesse scripto: despues que fueron cumplidos los misterios: llamando en apartados
|
D-Vida-024r (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
encalçar·nos. Mas nos con gran grito e miedo invocamos el nombre de Crhisto | cuya | misericordia nos ayudo: e las bestias que contra nos se hauian leuantado como
|
D-Vida-024v (1488) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
Vos en | cuyas | manos vyene / toda cosa que es perdida / par Dios buscad la mi uida / e sabed quien me la tiene. § Romanze. § Por los montes Perineos
|
E-CancAteneu-060v (1490) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
/ es la muy mas escogida / esta simente florida / que sembrar quis·entre nos / | cuyos | frutos fallareys / sin duda muy aduersos / si la verdat conoseys / de lo
|
E-CancAteneu-066v (1490) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
quien desplugo / mi danno sabido lugo / e mi tormento tamanno / y eres | cuio | pesar / me pesa mas que del mio / pero tu considerar / non puede
|
E-CancEstúñiga-012v (1460-63) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
esperança fecha pena / de biuas llamas ardido / mi deseo tan querido / | cuya | rabia me encadena. § Mirando uuestra presencia / muero yo triste syn muerte / pidiendo
|
E-CancEstúñiga-035r (1460-63) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
grupos mortales / ui cobiertos con el uelo / de·los brauos temporales. § A | cuya | fuerça los muros / del contemplar et seruir / non podia resistir / nin los
|
E-CancEstúñiga-053v (1460-63) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
pues que sigo / vn querer con que fatigo / mi persona tan feroçe / | cuyo | mal non se conosce / por fallencia de testigo. § De·la uista peligrosa
|
E-CancEstúñiga-059r (1460-63) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
por quien perdi / todo mi franco aluedrio / donzella de honesto brio / de | cuyo | amor me uençi. § E si canticas de amores / yo fago que algunos plegan
|
E-CancEstúñiga-103v (1460-63) | Ampliar |
cuyo -a | 2 |
plegan / cierto por dicho se tengan / que uuestros son los loores / donzella | cuyos | ualores / con pluma et mano recito / en fablas et por escripto / sanad
|
E-CancEstúñiga-103v (1460-63) | Ampliar |