Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
curso | 1 |
quanto la Luna tiene influencia en·las cosas humidas. y haze su | curso | en .xxxviiij. dias y .viij. horas el mestruo como humor humido cresce y
|
B-Salud-021r (1494) | Ampliar |
curso | 1 |
y recibe complimiento de·la gracia diuina. En·el noueno segun el | curso | comun sale de tiniebras a luz. § Si se preguntare si la criatura
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
curso | 1 |
del cuerpo de·la madre. § Porque segun el costumbre comun y | curso | natural nascen la criaturas en·el noueno mes? Responde porque entonces son
|
B-Salud-024r (1494) | Ampliar |
curso | 1 |
resistir fuese de·la libertat prjuado. la ocasion de·tal efeto sin | curso | de·mas deliberaçion quise sentir. y por que el fin de·tal
|
E-TristeDeleyt-006v (1458-67) | Ampliar |
curso | 1 |
partir en dos partes el mar Vermejo y detener el Sol en su | curso | por el mandado de aquel Josue como suscitar y hazer viuir Cristo los
|
D-ViajeTSanta-112v (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
no sea este nudrimento sino vn reparo de·la consumcion que ha su | curso | por el mouimiento y calor natural. pues ende haura ya el consumir
|
D-ViajeTSanta-113r (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
siendo tan viciosa falsa erronea sin fundamiento de virtud alguna como dende el | curso | de ambas leyes vieya y nueua ninguna secta falsa y mala durar tanto
|
D-ViajeTSanta-115r (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
yerros y vicios destruye y gasta el pueblo cristiano por tantos dias y | curso | de tiempos. assi que tomando dend·el principio de·la prophana secta
|
D-ViajeTSanta-115v (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
entendimiento con lo que podria ver y pensar de toda la obra y | curso | mundano que siempre anda. no es marauilla si abastasse de conocer a
|
D-ViajeTSanta-128v (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
de·la dicha punta o cuerno tan falso contra el fuemos con pressurado | curso | rebatoso la vna fusta en pos de la otra. tan presto salio
|
D-ViajeTSanta-158v (1498) | Ampliar |
curso | 1 |
de·las planetas e el cresçer e descreçer de·la luna e el | cursu | del sol e la astromonja e la astrologia e todas las çiençias naturales.
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |
curso | 1 |
que me conseiaua assy era a·mi voluntad subiecto que iamas en·el | curso | de mi biuir: non dizia desamar mas menos amar que amaua non podia.
|
E-Satyra-a013v (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
que los diez meses e años en que Saturno faze o cumple su | curso | non bastarian a·dezir lo. asi que mi oracion te paresceria infinita e
|
E-Satyra-a030v (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
los montes retener los vientos alargar o salir el dia fuera de su | curso |. amansar la tempestad del brauo e furioso mar. sy por ella fuesse demandado.
|
E-Satyra-a038r (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
causa de mi muerte replico. que pues mi amar e querer por grand | curso | de tiempo: crescio tanto que llego al mayor grado de bienquerencia encendida
|
E-Satyra-a055r (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
dado fyn a·lo por mi replicado. aquelles que le causaron en subito | curso | desaparescieron. assy que claramente conosci que vencidas de mi se partieron. no con
|
E-Satyra-a058r (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
que la triste e enoiosa faz de aquella no vea quiero acabar el | curso | de mi beuir dexando en la mi bienauenturada postrimeria dos fijas e muchos
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
fornidas de agudas nauaias: que en verso·las vnas de·las otras en | curso | muy acelarado fazian su mouimiento. adonde la virgen fue puesta. e conuertidos infinitos
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
suyo. otra vez ferio las aguas. las quales subito tornando a·su natural | curso | cerraron los nueuos caminos. e assy parescio Pharao e todo el su exercito
|
E-Satyra-b053v (1468) | Ampliar |
curso | 1 |
calores e los pauorosos terremotos causar. los rios en uerso de su natural | curso | conuertir. las secas arbores enflorescer. los mancebos tornar vieios e los vieios en
|
E-Satyra-b069r (1468) | Ampliar |