Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
curar | 2 |
d·el en·lo sobredito succeyran no fazia e curaba no faran e | curaran | de fazer dezir e celebrar las ditas missas que puedan seyer compellidos a
|
A-Sástago-239:030 (1480) | Ampliar |
curar | 2 |
leal / al falso da bien por parte. § Enamorado. § No me | curo | de sus fechos / nj de su bien / pues seran bien se
|
E-TristeDeleyt-040v (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
del amigo auer leydo. que yo sobre d·este caso no me | curo | mas stender: pues soy cierto soy oydo. mas el enamorado d
|
E-TristeDeleyt-061v (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
no son barjables en sus amores mas firmes e costantes. y no | curan | de dar razon a otra senyora de·la que tienen: e los
|
E-TristeDeleyt-072r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
que no lo son demasiado serja el dezir: que las tales no | curan | del tiempo pasado nj por venjr sino solo del presente. pensando que
|
E-TristeDeleyt-073r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
su virtut y en setienbre se le cae la foga. E no | curan | de cosa ninguna sino lo que cunple a sus deseos plazeres y deleytes
|
E-TristeDeleyt-073r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
senyora conoçe que a el non le satisfaze. y ella no se | cura | d·aquelo qu·el presume que ella qujere dar mas razon a otro
|
E-TristeDeleyt-076r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
E d·aquj parte la poca consideraçion del fin. y no | curan | sino de complazer sus deseos. Y asi labrando con sta ancora de
|
E-TristeDeleyt-088v (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
terrjbles. festeando con jestos palabras y manyas a muchos que poco se· | curan | d·ellas. por que se sientan mas amadas y stimadas de·quien
|
E-TristeDeleyt-104v (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
por vos me fuera mandado / mas ella visto mj buelo / no | cureys | de·mj consuelo / dixo que vos sera dado. § Repuesta de·la
|
E-TristeDeleyt-164r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
tiene avisado / es causa de dar lugar / a sospecha mas no | curo | / de senblante platicar / mas que vos deue bastar / dezir vos
|
E-TristeDeleyt-169r (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
lo pusyera / la ley del emperador. § De·los otros no me | curo | / que te digua lo que sjento / avn que sea muy dino
|
E-TristeDeleyt-184v (1458-67) | Ampliar |
curar | 2 |
yo tenga en vuestras casas cabida alçe las manos al cielo y no | curo | de·las grandes priuanças de otros. que a mj como de muchos
|
E-TriunfoAmor-001v (1475) | Ampliar |
curar | 2 |
todos los males y dar·os de tales como los mios plazeres no | curariades | de otro dios. y el soberano Jupiter a quyen todos obedescemos perderia
|
E-TriunfoAmor-019r (1475) | Ampliar |
curar | 2 |
muerte quito nuestras vidas no pudo quitar nuestras antiguas possesiones las quales no | curamos | de os demandar nj pidir. y contentar·os deueys que seguramente poseays
|
E-TriunfoAmor-036v (1475) | Ampliar |
curar | 2 |
sana intencion los ha de saluar. Y con esta confiança no me | curo | de afeytar las razones. mas con aquella ignocencia de·los ninyos me
|
E-TriunfoAmor-070r (1475) | Ampliar |
curar | 2 |
que la gente de honor tiene todo mando y gouierno y el pueblo | cura | de sus negocios. es bien cercada y enfortalecida con sus adarbes y
|
D-ViajeTSanta-048v (1498) | Ampliar |
curar | 2 |
Hay nobles vidados de vuas en·el monte Engaddi empero los moros no | curan | d·ellas ni hay cristianos que hazer lo puedan. § Debaxo el dicho
|
D-ViajeTSanta-092r (1498) | Ampliar |
curar | 2 |
respondio entonce que mas amaua sola esta dicha que todas las otras | curando | poco del dezir ajeno ni del adulterio para que dexasse la tanto querida
|
D-ViajeTSanta-104v (1498) | Ampliar |
curar | 2 |
en muchas vezes por las inmundicias solas del cuerpo de·las manzillas espirituales | curan | muy poco. assi que diziendo se conseruadores de ambas leyes son manifiestos
|
D-ViajeTSanta-111r (1498) | Ampliar |