Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuerno | 1 |
manera que el paçiente pueda rresçebir el bafo e despues d·esto toma | cuerno | de çierbo e limadura d·el e pez e ensienso e almastiga tanto
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
la dicha agua es maraujllosa cosa. § Item dizen mas los naturales toma | cuerno | de çieruo molido caracoles quemados e molidos ypoquistidos bol armenicus momja almastica yeso
|
B-Recetario-036r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
ençienso mjrra almastica calofonja pez negra bol armenicus gala yeso rreçiente çeniza de | cuerno | de çierbo arristologia longa e rredonda toma todo esto por ygual peso e
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
cosa prouada. § Item dize Rogerius que safumerio fecho de vñas e de | cuernos | de cabras faze mouer la muger a parir esto es cosa prouada
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
destenplado que sea lo tira e sana. § Item dize Costantinus toma vn | cuerno | de çierbo e lima·lo todo pon·lo en vn calderon lleno de
|
B-Recetario-044r (1471) | Ampliar |
cuerno | 1 |
de carnero. Ca ansi como el carnero es animal muy esforçado en·los | cuernos | . ansi el sol entrando en aqueste signo: suele tener en sus rayos muy
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
cuerno | 1 |
quando ya declina para el ocidente le llamaron Hammon: y le fingieron tener | cuernos | como de carnero. Ca ansi como el carnero es animal muy esforçado en·
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
cuerno | 1 |
los otros es siempre mortal. § La vrina que trasluze como launa de | cuerno | de que se fazen las lanternas significa indisposicion del baço y buena disposicion
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
onza mezclado todo y picado y puesto encima vn poquito de poluo de | cuerno | de cieruo quemado. y pon·je·lo a·manera de cala por
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
bacin hurge con·el dedo el estentino. y empues toma poluos de | cuerno | de cieruo incienso y mastech y aquellas pornas en·la dicha cala para
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
como dragon. Este es el dragon grande e royo: que tiene siete cabeças e diez | cuernos | en·ellas: del qual se dize a .xij. capitulos del Apocalipsi. Pelea ha hauido en
|
C-Cordial-045v (1494) | Ampliar |
cuerno | 1 |
la cornada suso en·el tronco del arbol que mete vn pieço del | cuerno | . e despues non lo puede sacar e en aquesta manera los caçadores
|
C-FlorVirtudes-314r (1470) | Ampliar |
cuerno | 1 |
flaco y tan sometido a tantas miserias. pienso que quisiera naçer con | cuernos | como el toro con vñas como leon. y tan rezio como vn
|
D-CronAragón-138v (1499) | Ampliar |
cuerno | 1 |
preciosos muy grandes los quales tenian .x. piedras muy ricas. Despues vn | cuerno | de vnicornio y otros muchos preciosos joyeles tienen guardados con tantos vestidos y
|
D-ViajeTSanta-042v (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vn toro acostumbrado de comer la yerba entre sus manos y en los | cuernos | leuo vn escripto que ante le puso como si del cielo se le
|
D-ViajeTSanta-105r (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vana potencia del mundo. Dize la figura que houo la bestia dos | cuernos | fechos como cordero porque assi como la verdad del euangelio fue manifestada por
|
D-ViajeTSanta-110v (1498) | Ampliar |
cuerno | 1 |
vençio e se rendio. E Ercules despues d·esta vitoria presento aquel | cuerno | al e en·el tenplo de·la deesa Copia por recordança de acto
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |
cuerno | 1 |
sierpe e non real abraçando·se con·el. Tomo·lo por los | cuernos | boluiendo·con tanta fuerça que el vno d·ellos le arranco.
|
E-TrabHércules-079r (1417) | Ampliar |
cuerno | 1 |
otras tales semejables palabras. Estonces el virtuoso traua el mundo por los | cuernos | vençiendo con razon las falsas jnpugnaçiones de·los reprehendientes faziendo·les cognosçer por
|
E-TrabHércules-080r (1417) | Ampliar |
cuerno | 1 |
en otra manera. mudar siquiera desuiar non lo puede. E este | cuerno | de·la vida actiua dio Hercules a·la deesa Copia que quiere dezir
|
E-TrabHércules-080v (1417) | Ampliar |