Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
corto -a | 1 |
ligero suele venir esto quando va de furia y de rebato le bueluen | corto | o por desuarar y fazer grandes falcas. y ahun por echar el
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
el rostro blanco y toda la boca de qualquier pelo toda ella sea | cortos | oydos luengo pezcueço y muy delgado buelto como arco y traya le alto
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
el golezno siquier la cruz espaldas y pechos sean muy anchos la ensilladura | corta | boltada vn poco arriba. las ancas luengas y derribadas y buen espacio
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
poco anchas las camas y cañas haya muy enxutas drechas esteuadas y araniegas | cortos | trauadores siquier quartillas. coronas y manos leznes parejas de grandes paredes.
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
dicha sea buena deue tener estos señales. El pelo poco blanco y | corto | quando se pusiere sobre los braços que los tenga juntos no estendida.
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
braços que los tenga juntos no estendida. empero que haya el tiro | corto | de pies a manos. y quando le dexen la brida rendada que
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
Pelo de rata es en·las mulas color muy hermoso luzido y | corto | . Tienen la beta por todas las cañas y la esquena quier espinazo
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
ferrada qualquier mula. § Deue la mula ser assi herrada. las manos | cortas | los pies mas largos de buena mesura y compas cogido no sea topino
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
dexar buenas paredes. y los talones sean bien abiertos. las ferraduras | cortas | por detras ahun que vaya el talon por suelo que ya mas vale
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
su çinta. a cobdos o a palmos e sy venia vna vez larga e otra vez | corta | de aquella variaçion tomavan señal del daño. E otros ponian vn orinal nueuo sobre la cabeça
|
B-Aojamiento-145v (1425) | Ampliar |
corto -a | 1 |
otras muchas diuersas d·esta natura e condiçion. segunt cuenta Cancaf el Indiano en Mushaf Alzimar el | corto | . Segun oy dezir a vn sabidor morisco que dezian Xarafi el Viejo de Guadalfajara.
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
corto -a | 1 |
tras un puerco espino / a muy grandes saltos uenia la serrana. § Vestida muy | corta | de panno de eruage / la rucia cabeça traya tresquilada / las piernas pelosas bien
|
E-CancEstúñiga-157r (1460-63) | Ampliar |
corto -a | 1 |
loçana / las manos sobre la treça. § Sin çarcillos nin sartal / en una | corta | camisa / fermosura natural / la boca lena de risa / descubierta la cabeça
|
E-CancEstúñiga-157v (1460-63) | Ampliar |
corto -a | 1 |
o ffaca russia rodada / nunqua en el freno barbada / el manto | curto | sanzillo. § A d·esser lindo lusano / ell galan a·la mesura
|
E-CancZaragoza-241v (1460-65) | Ampliar |
corto -a | 1 |
en·ellos en conparaçion de·los otros cuchillos de qujen suso mençion faze | corta | de·lo que en estas se vsa cortar partes onde acostunbran viandas comer
|
B-ArteCisoria-019v (1423) | Ampliar |
corto -a | 1 |
Quien la sumara sino el breue Justino que la fizo de larga tan | corta | ? De quasi enojosa tan dulçe que nunca os cansays de·la siempre
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
corto -a | 1 |
muy temprano. Onde en luengo no le crescen luego mas quedan le | cortos | y son ralos en el cuero y gordos en·la substancia y mas
|
B-Fisonomía-051v (1494) | Ampliar |
corto -a | 1 |
fuere de complexion caliente y seca. nascen los cabellos ruuios fuertes y | cuertos | o negros o crespos. el tal es luxurioso y por esso luego
|
B-Fisonomía-051v (1494) | Ampliar |
corto -a | 1 |
en·la carne y las venas se·le parecen. tiene los pelos | cortos | y gruessos por los lugares algun tanto asperos. § Si el coraçon fuere
|
B-Fisonomía-052r (1494) | Ampliar |
corto -a | 1 |
la verga se le alça flacamente. los pelos d·ellos son | cortos | y erizos asperos y gruessos. empero la piel mas es gruessa que
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |