Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
contrastar | 1 |
lacedomonjanos partjeron d·allj la flota. E Philipo passo los estrechos alguno no | contrastante | .§ .v. De escapar de·los logares periglosos.§ Sertorio en Espanya como los enemigos
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
que todos decendrjan fueron decebidos por aquellos qui quedauan, ca passaron alguno no | contrastante | e fueron defendedores de·los suyos fasta que todos fueron passados.§ Apio Claudio consul
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
sobre la caua, saco los suyos por aquella parte do alguno no le | contrastaua | .§ Lisimaco vno de aquellos a·los quales las riquezas d·Alexandre peruinjeron, como
|
B-ArteCaballería-102r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
aguayt retuuo los suyos dentro las tiendas, e los barbaros fueron se no | contrastando | los alguno.§ .vj. De assechos fechos en·el camino.§ Fuluio el mas noble
|
B-ArteCaballería-103v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
merecian sintiendo se ser sin culpa guardoron los culpables de fujr e de | contrastar | , por razon que si aquellos escapassen ellos no fuessen reptados.§ Gayo Cesar como algunas
|
B-ArteCaballería-105v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
flota.§ .ij. De esleyr logar para combater.§ Marcho Curio, como viesse que no podia | contrastar | a·la caualleria del rey Pirro stendida, fizo tanto que se combatiessen en
|
B-ArteCaballería-109r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
los romanos en·los oios e en·la cara, por los quales males | contrastantes | marauellosamente a·los enemigos, alcanço aquella victorja digna de memorja.§ Marjo, como contra
|
B-ArteCaballería-109v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
egualmente, puso adelante la mano de·los egipcianos, los persianos como huuiessen ya | contrastado | a·los griegos, que cuydauan ser egipcianos, sobrevinjendo la multitut, la qual assi
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
mauros, por razon que no podiessen fuir, estantes tras ellos los africanos, e | contrastantes | a·los enemigos si no los combatiessen a·lo·menos los enoyassen. E
|
B-ArteCaballería-111v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
de aquellos hauia sacado de Ytalia por fuerça.§ Scipio contra esta forma por | contrastar | , toda la fuerça de·las legiones, puso en·la fruente so tres batallas
|
B-ArteCaballería-111v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
nafrantes e confondientes aquellos, tal fecho ante no atendientes. Despues como començasssen a | contrastar | a·estos, salieron del monte los escudados, e mouientes se en orden, abatieron
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
no deuen con pertinacia ser perseguidos los enemigos fuyentes, no solamente porque no | contrasten | forçados por necessidat, mas ahun por razon que mas liugeramente fagan logar a·
|
B-ArteCaballería-120r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
ser combatidos, el subio por aquella parte por la qual no le era | contrastado | .§ Grasibulo duque de·los molosos, por razon que ocupasse el puerto de·los
|
B-ArteCaballería-129r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
naues entorradas faza la mar, e de·la parte do alguno no | contrastaua | tomo los muros.§ Pericles quirjendo combater el castillo de·los peloponeses, al qual
|
B-ArteCaballería-129r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
la cibdat. E como Formjon tornasse luego, no podieron al poder no esperado | contrastar | .§ Agesilaus duque de·los lacedomonjanos, como touiesse cercados los focencos, e entendiesse aquellos
|
B-ArteCaballería-130r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
por razon que los cercados las recibissen, a·los quales como Hanjbal los | contrastas | , trauessando por·el rjo vna cadena, escamparon nuezes, las quales como decendiessen la
|
B-ArteCaballería-131r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
depues subitamente sospechando de celada, por razon que no le era en res | contrastado | , e los suyos reuocando aquellos sallida fecha, enuadieron sus contrarjos, ahun que se
|
B-ArteCaballería-133r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
Domjcio Corbulo con dos legiones, e con muy pocas ayudas, por deceplina muy corregida | contrasto | a·los partos.§ Alexandre macedonjano, con quarenta mjl hombres, ya de antes por
|
B-ArteCaballería-136r (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
Hasdrubal, entrando en las tierras de los numjdas, e ellos apareiantes se a | contrastar | , dixo que por tomar elefantes de los quales Numjdia es habundante, era venjdo.
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
contrastar | 1 |
e hauer otra cauallerja para combater a Marotona, otra para los muros para | contrastar | , volujentes subitamente las naues tornaron en Asia.§ Philistrates atenjes, como huuiesse tomado la
|
B-ArteCaballería-141v (1430-60) | Ampliar |