contra2
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
contra2 |
1 |
qui otro dixiesse no solamente dexaria el latin mas munchas vezes diria la | contra | de lo entendido. E pues a·las vezes deffalljmjento es necessidat a
|
E-CancCoimbra-108v (1448-65) | Ampliar |
contra2 |
1 |
es uida sin la qual muero / et uida que non oluida / la | contra | de lo que quiero / non quieras dolor tan fuerte / que me fiera
|
E-CancEstúñiga-001v (1460-63) | Ampliar |
contra2 |
1 |
fazeys obras d·enemiga / a mi que sentir deuiera / la | contra | d·un tal querer / no el desgrado que perder / de mi
|
E-CancHerberey-171r (1445-63) | Ampliar |
contra2 |
1 |
d·amor forçada / es offendida honestat / antes consiente bondat / la | contra | ser desamada. § E si plazer halexado / de razon a vos s
|
E-CancHerberey-171r (1445-63) | Ampliar |
contra2 |
1 |
el trançe no reciba empacho ni el campo se escuse. quien la | contra | fiziere que caya en las mismas penas. Item que puesto que el
|
D-CronAragón-101v (1499) | Ampliar |
contra2 |
1 |
mis amargos amores fueron tomados con esperança de gualardon dezir se ha la | contra | de·la verdat. ca muriendo el gualardon murieran mis amores. E pues la
|
E-Satyra-a056v (1468) | Ampliar |
contra2 |
2 |
el senado. y siendo Galba y Caton censores el pro y la | contra | de vna misma causa. y saliendo se con·ello. no pienso
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
contra2 |
3 |
que al alma toca / qu·el tenor lleva la boca / las | contras | el coraçon. § Las palabras son dolores / que andan en el pensamiento
|
E-CancEgerton-025r (1480-99) | Ampliar |
contra2 |
3 |
bos al alma toca / y el tenor lleva la boca / las | contras | el coraçon. § Cançion. § Hago de lo flaco fuerte / voy a
|
E-CancEgerton-025r (1480-99) | Ampliar |
contra2 |
3 |
Dezid uistes / ser igual a mi alguna / persona si conocistes? § Las | contras | et los thenores / llorando por fuerça lleuo / de fortuna et sus discordes
|
E-CancEstúñiga-029r (1460-63) | Ampliar |
contra2 |
seran desterrados: ca los injustos seran punidos e su simiente perecera. E | por la contra | : entonce los justos estaran en memoria eterna: e no temeran de oyr cosa alguna mala
|
C-Cordial-036v (1494) | Ampliar | |
contra2 |
plazeres d·este mundo, hayan de hauer tormentos e dolores para siempre. e | por la contra | todos los que en·este mundo reciben tribulaciones: e angustias han de ser en·el otro
|
C-Cordial-066r (1494) | Ampliar | |
contra2 |
so el oluido. que sacar las mucho a plaça. | A·la contra | de·los nuestros. que tan por la sola gloria de Dios.
|
D-CronAragón-0-20v (1499) | Ampliar | |
contra2 |
tan dulçe su stilo. que por sentir sus cruezas. | A·la contra | de·la nuestra. que muchos dexan de ver la por la rudez
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar | |
contra2 |
mas por lo ageno que por lo suyo se lee. | a·la contra | de·la nuestra. mas vence su mismo desatauio y rudez. vence
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar | |
contra2 |
se dize mejor ni mas digna que la otra. mas | por la contra | . Item mayor es el cuerpo que la cabeça mas no se que
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar | |
contra2 |
de rezien salidos salen mas loçanos mas alegres folgados y sueltos | a·la contra | de·los nuestros. Acuerdan por·ende no detener se mas tomar le
|
D-CronAragón-047v (1499) | Ampliar | |
contra2 |
no pareçe que le dexaua logar para le poder alcançar. | a·la contra | del infante nuestro que ahun el lugar que el le queria guardar para
|
D-CronAragón-088v (1499) | Ampliar | |
contra2 |
gruessa significa el prepucio capillo y miembro ser grande. y | por la contra | . E por esso dixo vno. que segun la forma de·la
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar | |
contra2 |
y denota la natura ser luenga angosta y magra. y | por la contra | . Item la medida del medio pie desnudo. es medida de la
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |