Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cuello | 1 |
se yele e de·la pierna mas tajos non se fallan. El | cuello | pocas vezes ante señores se trae por que es duro e pequeña pieça
|
B-ArteCisoria-050r (1423) | Ampliar |
cuello | 1 |
de·la otra sea fecho parte. luego quitar la cabeça con·el | cuello | sacando de aquellas lechezillas e poner las primero dende cortar ençima de·lo
|
B-ArteCisoria-052v (1423) | Ampliar |
cuello | 1 |
aquellas lechezillas e poner las primero dende cortar ençima de·lo tostado del | cuello | por que la carne d·el non es sabrosa. sacar los ojos
|
B-ArteCisoria-052v (1423) | Ampliar |
cuello | 1 |
poner·la. tal mesmo de·la otra parte despues tajar cabeça e | cuello | e aquel en dos partes e pone·llo asy. la cabeça quarto
|
B-ArteCisoria-053r (1423) | Ampliar |
cuello | 1 |
a merçed y reconocio ser culpado perdono magnificamente quando puesto el cabestro al | cuello | en presencia de toda su corte reconoçiendo hauer le errado en entregar a
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
cuello | 1 |
silla postrero cada qual con su collar de fierro en que ponia el | cuello | del que pagar no podiesse. y a manera de vn can desauido
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
cuello | 1 |
cola de vn cauallo y siete compañeros con el con sus dogales al | cuello | . y de que los houieron assi arrastrado por la ciudad mando los
|
D-CronAragón-109v (1499) | Ampliar |
cuello | 1 |
dia y vino a·la yglesia de nuestra señora con vn dogal al | cuello | descalço y en camisa como hombre que lieuan a sentenciar dando gracias a
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
cuello | 1 |
constante y leal. § La cabeça que tiene la garganta gruessa con·el | cuello | que declina faza la tierra. significa hombre astuto auaro pacifico secreto y
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
cabeça gorda y no fermosa. que tiene corta la garganta y el | cuello | gruesso. significa hombre en si asaz discreto astuto secreto. ingenioso.
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
ligero. y que se declina a cada parte. § Capitulo .xliiij. del | cuello | . § El cuello luengo significa pies luengos. y el gracioso graciosos.
|
B-Fisonomía-060v (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
que se declina a cada parte. § Capitulo .xliiij. del cuello. § El | cuello | luengo significa pies luengos. y el gracioso graciosos. y avn significa
|
B-Fisonomía-060v (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
inuido mintroso engañoso indoctrinable. y luego decantable a qualquiere parte. § El | cuello | corto significa hombre astuto auariento engañoso secreto constante discreto irado ingenioso. razonableme
|
B-Fisonomía-060v (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
.lx. § Capitulo .xliij. de·la garganta folio .lx. § Capitulo .xliiij. del | cuello | folio .lx. § Capitulo .xlv. de·las spaldas folio .lx. § capitulo .xlvj.
|
B-Fisonomía-065v (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
los pies de Ypolit. e dio·se buelta con vna cuerda al | cuello | . e dixo llorando agramente. toma a toda tu voluntat vengança de
|
C-FlorVirtudes-306v (1470) | Ampliar |
cuello | 1 |
baston en que lo fizo estropeçar. e cayo e ronpio·se el | cuello | . en tal manera que murio e la su anima fue leuada en
|
C-FlorVirtudes-321r (1470) | Ampliar |
cuello | 1 |
lo dirias. E el otro le dixo. bien esta ese tu | cuello | . E aquel respondio. luengo tienpo ha que tu has aprendido a
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
cuello | 1 |
reliquias de su enemigo. y algunas houo que por cultre en el | cuello | la trahian. por que trayendo mas a·memoria su vengança mayor plazer
|
E-Grisel-034v (1486-95) | Ampliar |
cuello | 1 |
le de·la vena basilica de aquella parte. y si en·el | cuello | de·la vena llamada cephalica de aquella parte. y siempre que touiere
|
B-Peste-046r (1494) | Ampliar |
cuello | 1 |
la rrayz de la yerua que es dicha brionja e cuelga la al | cuello | del paciente e sanara. § Item la carne del puerco o puerca que
|
B-Recetario-007v (1471) | Ampliar |