Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
comparar | 1 |
la su voluntad non es ome. antes a las vestias se deue | conparar | . Oyendo esto el rey Piramo. quiso prouar si lo podia fazer
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |
comparar | 1 |
Dize mas. que siruiente es el luxurioso. La luxuria se | conpara | a la mustella. que es el mas luxurioso animal que sea.
|
C-FlorVirtudes-325v (1470) | Ampliar |
comparar | 1 |
no lo houiera visto denante ningun humano iuyzio lo podria a ninguna difformidad | comparar | . porque todos los senyales de persona racional tenia perdidos por muchas razones
|
E-Grimalte-051r (1480-95) | Ampliar |
comparar | 1 |
bienauenturado estado de maestro del qual las sagradas scripturas fablan en muchos lugares | conparando | los maestros e doctores al firmamiento al Sol a·la Luna a·las
|
E-TrabHércules-088r (1417) | Ampliar |
comparar | 1 |
faz calas e sean soposadas. sy por esto vsares non ay melezina | conparada | a esta. § Item dize Gilbertus toma simjente de eneldo e çimjno e
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
comparar | 1 |
la discrecion suya. que forçada de publicar parte de·sus menguas mas | comparan | las tales como la fuerça de su ser ali le consentia. declarando
|
E-TristeDeleyt-063r (1458-67) | Ampliar |
comparar | 1 |
ninguno pues no diga nj escriua cosa aver visto que a esta se | conpare | que el seso y lengua torna muda el pensar como las grandezas y
|
E-TriunfoAmor-038r (1475) | Ampliar |
comparar | 1 |
carro muy ricamente guarnido en la mas estranya forma se mostraua qual yo | conparar | no sabria. y despues que ansi sallido de·los ricos palacios do
|
E-TriunfoAmor-038v (1475) | Ampliar |
comparar | 1 |
la polideza que por yo no alcançar d·esta gracia no los se | conparar | dando·les la honra que merescen pues estas gentes ansi en la gentileza
|
E-TriunfoAmor-056v (1475) | Ampliar |
comparar | 1 |
les menguaua y tan suave vida gustauan que no se a quyen la | conpare | . saluo que bien asi como quando los tribus de Israel comian la
|
E-TriunfoAmor-058r (1475) | Ampliar |
comparar | 1 |
el profundo de todos los males. Todo lo dicho bien considerando y | comparado | a·la obseruancia de los judios egual en la pena y seruitud de
|
D-ViajeTSanta-118v (1498) | Ampliar |
comparar | 1 |
la celeste y sancta sabieza y por la vida de honestidad espiritual somos | comparados | de·la muy sacra theologia con el Sol y Luna y las estrellas
|
D-ViajeTSanta-137r (1498) | Ampliar |
comparar | 1 |
cosas enpeçibles. por lo qual por la asperidad e clara vista son | comparados | al cabron mas en·la vegez constitujdos assi como culebras en diuersas maneras
|
E-Ysopete-002v (1489) | Ampliar |
comparar | 1 |
rescibio benignamente. E despues le dixo. di me Ysopo a·quien | comparas | a mi e a los mios. Respondio Ysopo. comparo a·ti
|
E-Ysopete-022r (1489) | Ampliar |
comparar | 1 |
a·quien comparas a mi e a los mios. Respondio Ysopo. | comparo | a·ti al Sol. e a los tuyos a los rayos del
|
E-Ysopete-022r (1489) | Ampliar |
comparar | 1 |
Entonces dixo le Nectanabo. que cosa es el regño de Licurus | comparado | al nuestro. E Ysopo sorriendo se dixo. En cosa alguna non
|
E-Ysopete-022r (1489) | Ampliar |
comparar | 1 |
aquello: con·lo qual tenia seguro el reparo. Por tanto la sciencia es | comparada | al arbol: cuyo fruto es la operacion. e deuemos dessear la por exercitar
|
E-Exemplario-003r (1493) | Ampliar |
comparar | 1 |
mundo: dexa lo que es vtil: y sigue lo dañoso. E puede se | comparar | al que conosce quales manjares son liuianos para su stomago: y quales pesados:
|
E-Exemplario-003r (1493) | Ampliar |
comparar | 1 |
passar. ni a aquellas que aquel Crespines Diogrides fijo del rey de Tracia acustumbraua | comparar | las tuyas puedes sin desuiar de·la fragosa senda de·la verdat: te
|
E-Satyra-a008r (1468) | Ampliar |
comparar | 1 |
sabiduria sacrificauen. quien negara esta non ser mas sabidora. A esta non se | compara | aquella Spuria romana. esta en sabiduria passo la escuela de Athenas. esta aquellos
|
E-Satyra-a024r (1468) | Ampliar |