Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
como | 4 |
en·los neruios. da les gran dolor tanto que los faze estar | como | yertos y entestecidos sin que les dexe boluer jamas a parte ninguna ni
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
como | 4 |
algunos que echan vn fierro por el ombligo de donde sacan vna aguaza | como | amarilla. Otros les echan vnos sedaños al cabo del pezcueço quanto a
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
como | 1 |
los braços y en·el otro las de·las camas en tal manera | como | he dicho. Quando ya fuere assi desuenado tomen azeyte seuo y sal
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
estar echado. y tomaran fienta de hombre que sea blanda en·el tanto | como | vna toronja. y sea le puesto en medio el muesso.
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
como | 14 |
en vno bullido. y dende adelante no se aguara. § De·la malaltia | como | postema que llaman fogaça. § A·los cauallos se suele fazer vna dolencia
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
creçe mucho sobre la carne. dizen le fogaça. porque se faze | como | vn pan entre cuero y carne donde la sangre podrida se tiende y
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
es aquesto gran marauilla. pues que se pega de vnos en otros | como | la peste. § La cura. § Han le de cortar el cuero debaxo
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
pedaço de cuero redondo. y fagan en el vn agujero assi grande | como | la cabeça del higo. y entre esse y el otro cuero del
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
tomaran del verde marruuio y bien majado sea rebuelto con tal pasta misma | como | la dicha. de lo qual se haga vnos panezitos. y puestos
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
lo dicho se puede hazer con vna yerba llamada nastucia naçida en agua | como | los berros. Empero tiene la foja menor vn poco y toda redonda
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
o menos lo quiera el higo. porque assi gasta y corrompe mucho | como | el huego. Y rancados los higos hinchiran todo su lugar de stopa
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
la llaga toda con vinagre fuerte. Esta poluora no es tan fuerte | como | realgar. empero cierto no dexara naçer el pelo sino muy atarde.
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
como | 3 |
los lomos fasta que trauiessa todos los huessos. y duele se mucho | como | si del todo je·les rompieran. y quando les quieren boluer de
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
como | 7 |
vna piel o baldres bueno. y assi luenga y de tal anchura | como | los lomos y tomaran pegunta griega goma galbanum encienso mastich y sangre de
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
cauallo fresca o seca. de mastich encienso y pegunta griega otro tanto | como | de todo lo al. sea cernido cadaqual por si despues todo
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
cabe los cojones. y cargue tanto fasta que sienta saltar el huesso | como | que se rompe y faze roydo. y es el señal que se
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
como | 5 |
Otra cura. § Si la carne fuere ya muy subida encima del huesso | como | hinchada. entonce le fagan vn agujero deyuso del mal y empriman mucho
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
como | 7 |
de drago. y todo lo dicho poluorizado sea metido en tanta pegunta | como | ellos todos ella derritida. y assi rebuelto sea le tendida por cima
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
como | 3 |
y puesta debaxo de·la barriga cada qual de su parte tire | como | si houiessen tener le en peso. y despues otro que tenga lisas
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
como | 5 |
con este vnten todo el pedaço que sale de fuera. y despues | como | mejor pudieren bueluan de dentro y atapen el rabo estreñyendo mucho los cabos
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |