Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
color | 1 |
lo vermejo son pereçosas de poco trabajo. llenas de vicios. § Del | color | pardillo. § Pardillas se dizen las que no fueren royas ni castañas.
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
color | 1 |
suelen se tener mas anchas y gordas comunalmente que otras ningunas. § Del | color | llamado rucio claro. § Si la mula fuere de rucio color liso y
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
Del color llamado rucio claro. § Si la mula fuere de rucio | color | liso y claro sera muy fuerte y de mas trabajo que otra ninguna
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
Empero todas las de tal pelo son despreciadas porque blancas bueluen. § Del | color | dicho rucio peçeño quier de stornel. § Rucias peçeñas quier de stornel son
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
Y esto faze la gran agudeza y biuez que tienen. § Del | color | dicho pelo de rata. § Pelo de rata es en·las mulas color
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
color dicho pelo de rata. § Pelo de rata es en·las mulas | color | muy hermoso luzido y corto. Tienen la beta por todas las cañas
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
han algo feo el rostro negro. Las mas de todas de tal | color | son bien abiuadas y andan plazientes. empero suelen muy de ligero tomar
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
espantar. Son mucho mejores para en ciudad que por camino. § Del | color | melado. § De royo y blanco se faze melado. todas las mulas
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
De royo y blanco se faze melado. todas las mulas de tal | color | son poco viciosas. muy plazenteras quando van de huelgo. Por tiempo
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
No son comedoras mas muy delicadas. § Despues de hablado de·los | colores | quiere ya tratar de·las dolencias que a·las mulas por mas continuo
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
de·la lengua. de·la manera de·los garbanços y de su | color | . Nacen aquestas de allegamiento de malos humores. turban la vianda crecen
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
color | 1 |
escriptos de nonbres e dizen·les taylil e ponen les dineros foradados al cuello e contezuelas de | colores | . e guardan·los que non los vean synon pocos e aquellos que non tengan los ojos
|
B-Aojamiento-143v (1425) | Ampliar |
color | 1 |
sy se derramauan o yuan al fondon. o estavan quedas desuso. o se mudauan de | colores | . e segunt las diuersidades que mostrauan juzgauan del enfermo sy era façinado o non.
|
B-Aojamiento-145v (1425) | Ampliar |
color | 1 |
parauan mientes si lo tomaria perro o gato o sy lo alçaria pressona. e de que | color | e a que parte lo leuaua. e que fazia d·el. E ansy juzgauan de
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
color | 1 |
los ojos en lagrimas al passionado. E poniendo en el dedo suyo esmeralda se escuresçe su | color | a poca de hora. E poniendo el martago en·la mano faze·lo tenblar.
|
B-Aojamiento-146v (1425) | Ampliar |
color | 1 |
otros fazen les escopir sobre cochillo o tabla de fierro escalentada al fuego e secado veen que | color | queda e asy juzgan de·la enfermedad. esta segund de todas estas señales. otros indiçios
|
B-Aojamiento-147r (1425) | Ampliar |
color | 1 |
pensamiento opiniones creencias e sospechas tomando no otramente qu·el camaleon entre los | colores | variando se muestra. las quales como non sea possible entre los enamorados
|
E-CancCoimbra-111v (1448-65) | Ampliar |
color | 1 |
En pascua solaz et fiesta / en·el goso desplaser / siempre fue mi | color | esta / negro uestir et traer. § Porque mi dicha fue negra / e yo
|
E-CancEstúñiga-067r (1460-63) | Ampliar |
color | 1 |
non mienta mi pluma. § Cierto es qu·en blason de armas / mas alta | color | es purpura / bien asy entre las damas / resplandesce mas que flamas / uuestra
|
E-CancEstúñiga-128r (1460-63) | Ampliar |
color | 1 |
fiere que despara / e sana que da salut / al negro da | color | / a lo feo bella cara / e a vejez juuentut. § El
|
E-CancHerberey-063r (1445-63) | Ampliar |