Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
donde | 5 |
experiencia que las mujeres mas simples son en alguna manera mas castas. | donde | consiste que la simplesa os es salud y el saber danyoso. como
|
E-Grisel-017v (1486-95) | Ampliar |
donde | 5 |
los hombres. y fue determinado que las mujeres son mayor causa. | Donde | se siguio que con su indignacion y malicia por sus manos dieron cruel
|
E-Grisel-034v (1486-95) | Ampliar |
donde | 5 |
Pedro y Paulo apostoles con otros varones ya baptizados por estos dichos. | donde | se concluye hauer mas males en este maldito de·los que se dizen
|
D-TratRoma-013r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
y gouerno sobre .iij. años. touo gran cuerpo y pies muy crecidos | donde | salio aquel prouerbio quando alguno es mal compuesto del cuerpo ayuso y de
|
D-TratRoma-020r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
jnformado / qujso saber muy ossado / la causa de·la soçobra / | donde | fuy con reberençia / a·la dama de rondon / pedjendo le por
|
E-TristeDeleyt-160v (1458-67) | Ampliar |
donde | 5 |
la mjseria y peccado en que fuystes crjados no la hagays mia. | Donde | concluyo que de·las mercedes recebidas hazer·me senyalados seruicios restituyendo mj estado
|
E-TriunfoAmor-019v (1475) | Ampliar |
donde | 5 |
nos comemos haya muchas partes no conuenientes al nudrimiento de nuestros cuerpos. | donde | paresce la necessidad que se aparten de·lo restante que nos aprouecha y
|
D-ViajeTSanta-113r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
fe nuestra matando muchos y catiuando destruyen las tierras y terminos nuestros. | donde | parece que por el honor del nombre de Dios no los deuiera çuffrir
|
D-ViajeTSanta-116v (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
de Alemaña España y Francia y de otras grandes de·la Europa. | donde | se demuestra que si en·el tiempo de ydolatria Dios nuestro señor hizo
|
D-ViajeTSanta-117r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
grandes reyes y poderosos para·que defiendan el testamento de·la yglesia. | Donde | la diuina justa prouidencia que no se engaña en su dispusicion se nos
|
D-ViajeTSanta-117r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
Comulgan los niños pequeños de cuna sub vtraque specie corpus y sanguis | donde | conforman con los surianos y ahun griegos. Tienen diuersas formas de letras
|
D-ViajeTSanta-124r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
ley de Mahoma que ante la tienen por aborrecida vsan de otros errores | donde | se corrompen y pierden sus almas. porque Nestorio el dicho hereje que
|
D-ViajeTSanta-124r (1498) | Ampliar |
donde | 5 |
declarar la question. pagaua e daua tributos al que la embiaua. | donde | como Ysopo interpretasse muy claramente las semejanças e otras questiones enoblescio e clarifico
|
E-Ysopete-019v (1489) | Ampliar |
donde | 5 |
virtudes sea la mas alta e superma no satisfecho de·lo suso declarado | donde | claro se manifiesta la virtud de caridat ser la mas excellente aya por
|
E-Satyra-b020r (1468) | Ampliar |
donde | 5 |
se exercitan. Pues deue ser llamada mano de diuersas artes. La otra diriuacion | donde | diuersas artes le conuiene en quanto deesa es a saber que da a·
|
E-Satyra-b022r (1468) | Ampliar |
donde |
La parte que manda de todo el cuerpo es en·las piernas | en donde | se deuen del todo guardar de fazer sangria ni tocar con hierro quando
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar | |
donde |
de sangre caliente y humido y señorea sobre las camas o espinillas | en donde | no deuen hazer sangria quando la Luna va en·este signo ni tocar
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar | |
donde |
muesso estopa o trapo. en tal manera que este bien cobierto | en·donde | pongan azeyte de laurel. y despues daran a beuer al cauallo con
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar | |
donde |
puede boluer despues. § Echan el miembro fuera del lugar algunos cauallos | a donde | no pueden boluer le despues. por el muy grande escalfamiento que se
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar | |
donde |
mundano: dara cuenta de su vasallo. Esto se muestra a .xxx. capitulos Numeri. | en donde | mando el señor ahorcar a·los principes por el peccado del pueblo. Por quanto cometio el
|
C-Cordial-025r (1494) | Ampliar |