Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
claro -a | 2 |
de enemistad. syno buenas palabras. onestas. e alegres. e | claras | . e synples. e bien hordenadas. con llena boca .
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
claro -a | 2 |
a·la llana con·el romançe que por los metros a todos no | claros | . El Paulo Diacono tiene que se dize por el duque Siculo y passa
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
claro -a | 2 |
qual opinion han affirmado siempre los romanos por que pareciesse mayor y mas | claro | el fundamiento siquier principio de su imperio. Vergilio siempre tomo la parte
|
D-TratRoma-008v (1498) | Ampliar |
claro -a | 2 |
spessa la qual sera tal por la declinacion del stomago a frialdad. | claro | es que el phisico no teniendo noticia de la edad del doliente juzgara
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
claro -a | 2 |
mas me obligua y fuerça crer lo que las obras y gestos | claro | testimonjo de vos cada rato me fazen. que el corazon enlazado por
|
E-TristeDeleyt-009r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
a·mj como mas allegado por buen grado a ella. yzo mas | claro | mjs sentimjentos en conoçer sus perfeçiones. mandando en el su perfeto valer
|
E-TristeDeleyt-031v (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
catiuos sin compasion la fin de sus bienauenturanças. E por que mas | clara | la duda le fuese qujso ablando saber. aquella nueua que por mas
|
E-TristeDeleyt-038r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
d·amores por su absençia la tenja perturbada: mas por que mas | claros | le fuesen los deseos d·ella. vino a oblidar lo que en
|
E-TristeDeleyt-047v (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
pudo tanto la discreta senyora encobrjr su caso. que no fuese arto | claro | al aserenado juyzio del amigo: mas jnnoro pues conoçio en ella que
|
E-TristeDeleyt-061r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
a·las de gran stado sigujendo aquel les procura. vine con aquel | claro | deseo que de mj diosa tienes conoçido dezir·te quanto se deuen guardar
|
E-TristeDeleyt-066r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
dilibres. con·la fuerça del pensamjento tienen el jngenyo en sto mas | claro | . E dan mas presto luguar al enganyo que no los honbres.
|
E-TristeDeleyt-090r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
el mj lastimado corazon llagado. por los dudosos pensamjentos les fues mas | claro | . Sy a·la fin el bienquerer o desamar nos el fin del
|
E-TristeDeleyt-093r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
otra con stremo querer. y mas que mas si fueren dichas no | claras | mas entropeçando y la color demudada por que muestran la fuerça del coraçon
|
E-TristeDeleyt-103v (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
mas en·las muy çiertas a·mj pareçer queda delibre. Mas avnque | claras | no fuesen en·qual qujere diferençia que sean se allan diuersas contradiçiones por
|
E-TristeDeleyt-106r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
piadoso en·sus fabores abrjo su voluntat en tal forma que fue muy | claro | al entender del enamorado el delibramjento de su senyora el qual ablando a
|
E-TristeDeleyt-143r (1458-67) | Ampliar |
claro -a | 2 |
ansi de·los muertos ante mj presentes como de·los oy biuos. | claro | esta d·ellos ser nascidos flor de·la caualleria. y de·las
|
E-TriunfoAmor-019v (1475) | Ampliar |
claro -a | 2 |
por la saluacion de tantos. § Responde el amor a Medea. § Muy | clara | cosa es Medea que los que son mas sobrados en las palabras son
|
E-TriunfoAmor-022r (1475) | Ampliar |
claro -a | 2 |
manos. mas como ya dicho tengo puesto que bien lo sepas dezir | clara | esta la encubierta de tus enganyos y lo que tus obras descubren no
|
E-TriunfoAmor-023v (1475) | Ampliar |
claro -a | 2 |
conosciese las sobras de·las gentes y esfuerço que en nosotros ventaiosamente esta | claro | havn seria locura hablar tan crescidamente en soberuja y si para esto tomardes
|
E-TriunfoAmor-042r (1475) | Ampliar |
claro -a | 2 |
de nuestra materia empache las obras y luz de razon la necessidad muy | clara | demuestra que nos ayudemos de·las potencias viuas del alma donde sensual defecto
|
D-ViajeTSanta-002r (1498) | Ampliar |