Vocablo | Acepción | Frase | Situación | |
---|---|---|---|---|
ciudad | 1 |
anyo sobre las rendas de·los ditos peages et almodi de·la dita | ciudat | de Jacca. § Primerament el dean et capitol de·los calonges de·la
|
A-Rentas2-137v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
et capitol de·los calonges de·la yglesia de Sant Pedro de·la dita | ciudat | reciben en cada·un anyo sobre las rendas et dreytos de·los ditos
|
A-Rentas2-137v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
don Pedro de gloriosa memoria en la yglesia de Sant Andreu de·los Godos de·la dita | ciudat | recibe en cada·un anyo por costumbre antiga cient et vint sueldos sobre
|
A-Rentas2-137v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
costumbre antiga dozientos sueldos sobre las rendas del peage mayor de·la dita | ciudat | . Arnaldus del Calbo notarius. § .cc. sueldos. § Item el comendador de·la casa
|
A-Rentas2-138r (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
.cc. sueldos. § Item el comendador de·la casa del Temple de·la | ciudat | de Huesca recibe en cada·un anyo por priuilegio et costumbre antigua dozientos
|
A-Rentas2-138r (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
lugares de·los quales la mayor partida son despoblados fueron unidos a·la | ciudat | de Jaqua. Et las rendas reales de aquellyos son assignados por cauallerias
|
A-Rentas2-141v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
Los quales lugares son algunos despoblados et son unidos a·la dita | ciudat | de Jaqua. Et fan de peyta cascun anyo quaranta seys kafizes de
|
A-Rentas2-142r (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
aplicadas. Arnaldus del Calbo notarius. § Huaso. § Es despoblado et vnido a·la | ciudat | de Jaqua et no faze renda alguna. Arnaldus del Calbo notarius. § Vll cerqua
|
A-Rentas2-142r (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
pasado ha seydo unido por·el dito senyor rey don Johan a·la | ciudat | de Jaqua ensemble con las rendas et dreytos vniuersos de aquel. Et
|
A-Rentas2-142v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
notarius. § Suesa. § Aqueste lugar es despoblado et fue vnido a·la | ciudat | de Jaqua retenidos los dreytos reales al senyor rey. Et por que
|
A-Rentas2-143r (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
terminos. Et costumbran se arrendar con los peages et mercado de·la | ciudat | de Jaqua. Et las rendas de·los ditos coçuelos recibe la senyora
|
A-Rentas2-144v (1417) | Ampliar |
ciudad | 1 |
Romo Antio y Ardea y cada·uno fundo en su nombre vna | ciudad | . assi del primero fue Roma llamada. Dion Calcidense dize que houo vn
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
pueblo y le dexo su nombre mismo. Solino puso que fundo vna | ciudad | Euandro donde agora es Roma puesta la qual mando llamar Valencia. Muchas
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
ambos nacidos de vn mismo parto de·la vestal Siluia poblaron la dicha | ciudad | de Roma encima el monte Palatino .ccc.xiiij. años despues que Troya fue destruyda
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
santo padre que fue palacio de Constantino. Toma de cerco toda la | ciudad | .xxv. millas sacado Transtyber o de alla del rio con la ciudad dicha
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
la ciudad .xxv. millas sacado Transtyber o de alla del rio con la | ciudad | dicha Leoniana. Tiene .xv. puertas. Puerta Capena cabe la memoria o
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
archo del Pan d·Oro en·el Capitolio. Son estos montes dentro la | ciudad | . monte Janiculo. monte Auentino que llaman Quirinal. monte Celio.
|
D-TratRoma-005r (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
.c.lxxxv. gradas y ventanas .lxxxij. en torno de sus paredes. En esta | ciudad | houo hedificios tan señalados y tantas memorias que son las presentes muy poca
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
lo que despues de Christo aca se hizo de nueuo. § Dentro la | ciudad | hay ceminterios en·las yglesias segun se siguen. El ceminterio de Calopodio
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
ciudad | 1 |
agua para los baños jmperiales acerca de·la puerta Julia. La dicha | ciudad | como fue señora de todo el mundo en aquel tiempo. ahun tiene
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |