Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cinco | 1 |
faze con çinco letras çaddi. men. rex. haf. rex. sale de las | çinco | paçuquim de Beresit. tomando las postrimeras letras d·ellas. lo pusieren en·la mano del
|
B-Aojamiento-146r (1425) | Ampliar |
cinco | 1 |
e vexado. Por la qual razon es necessario que al menos por | cinquo | anyos el dito lugar sia subleuado de·las puestas que·l pertenescen en
|
A-Cancillería-2389:057v (1415) | Ampliar |
cinco | 1 |
creedores querian exigir los deudos principales embiamos al dito lugar vn alongament por | cinquo | anyos. Dentro los quales no paguen aquellos si no era qu·en
|
A-Cancillería-2389:057v (1415) | Ampliar |
cinco | 1 |
de·la ciudat de Valencia patron de vn lahut de | cincho | pares Garcia Ujanes Ferrando Losto Gil de Alcarraz e Johan Pares alias Xiquo Salto
|
A-Cancillería-2389:064v (1415) | Ampliar |
cinco | 1 |
donatiuo fazedero por las cortes de Valencia de al dicho rey de Nauarra | cinquo | mil florines de moneda reales de Valencia segund es contenido en las cautelas
|
A-Cancillería-2584:007r (1434) | Ampliar |
cinco | 1 |
dicho rey de Nauarra que los dichos diez mil florines d·Aragon et | cinquo | mil florines de Valencia se den et atorguen por cada·uno de·los
|
A-Cancillería-2584:007r (1434) | Ampliar |
cinco | 1 |
copero mayor y maestre racional nuestro en·el principado de Cathalunya mossen Guillem Sanchez | cinco | mil sueldos barcheloneses de·los quales le hauemos fecho segun que por estas
|
A-Cancillería-3537:086v (1498) | Ampliar |
cinco | 1 |
d·ellas vos poniendo en vuestro cargo hauer dado y pagado los dichos | cinco | mil sueldos barcheloneses al dicho mossen Guillem Sanchez y restituyendo apocha oportuna con las
|
A-Cancillería-3537:086v (1498) | Ampliar |
cinco | 1 |
entendimyento / a·todas las partes da delectamyento / de nuestras personas he | cinquo | sentidos / aquesta deleyta con fuerça d·amor / aquesta deleyta en dar
|
E-CancVindel-165v (1470-99) | Ampliar |
cinco | 1 |
formas dar·les pueden segunt la forma del cortar en estas vsadas partes | çinco | tales o formas les conujene vno grande bien ancho de caço grueso de
|
B-ArteCisoria-016r (1423) | Ampliar |
cinco | 1 |
todo cortante pueda cortar con·el de çerca cosas pequeñas e deuen todos | çinco | estar en vna vayna en·que ayan çinco apartamjentos do este cada vno
|
B-ArteCisoria-018v (1423) | Ampliar |
cinco | 1 |
cosas pequeñas e deuen todos çinco estar en vna vayna en·que ayan | çinco | apartamjentos do este cada vno por sy por que los fallen juntos el
|
B-ArteCisoria-018v (1423) | Ampliar |
cinco | 1 |
al cortador que tenga dos vaynas d·estas e en cada vna sus | çinco | cuchillos e ansi doblados quando alguno d·ellos non fuere para cortar con
|
B-ArteCisoria-018v (1423) | Ampliar |
cinco | 1 |
abondo de tales paños e luego en çima d·ellos ponga los cuchillos | çinco | suso dichos e otros estrumentos de·los que nonbre en·el preçedente capitulo
|
B-ArteCisoria-025r (1423) | Ampliar |
cinco | 1 |
fueron / quatro Sanchos qu·en sus dias / crescieron sus señorias / | cinco | Alfonsos mas subieron / dos Jaymes mucho augmentaron / Fortuño y Ramon vencieron
|
D-CronAragón-0-01v (1499) | Ampliar |
cinco | 1 |
o por el grande Muleyabohali rey poderoso en Africa. y otros veynte y | cinco | reyes moros. que passaron en la Hespaña con el.
|
D-CronAragón-001v (1499) | Ampliar |
cinco | 1 |
fue vencido el poder de·los godos. Sojuzgada pues la España en | cinco | años dizen algunos. otros en quatorze meses. en dos años scriuen
|
D-CronAragón-002r (1499) | Ampliar |
cinco | 1 |
leguas debaxo de Jacca. y abraçan entre los dos poco mas de | çinco | leguas de tierra. que contando desde donde comiençan. fasta donde se
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
cinco | 1 |
se ayuntan los dos. no corren los dos rios mas d·essas | çinco | leguas. Y d·estos dos rios. y de las sierras contenidas
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
cinco | 1 |
que dentro d·ellos estan. que seran como deximos. obra de | çinco | leguas. Ved que aumentar ha fecho este reyno. que ni dexa
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |