Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cima |
toda la llaga con vino fuerte buelto con lexia. y echen | por cima | de·la poluora dicha de arriba fasta que sea bien sanado. § Otra
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar | |
cima |
rebuelto vno con otro y lauaran mucho el gauarro con fuerte vinagre | por cima | echando los dichos poluos. y esto dos vezes al dia se faga
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar | |
cima |
hierros calientes que sean redondos. y si houiere neruios algunos echen | por cima | tanto realgar como es el peso de vn tarin porque assi rompe como
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar | |
cima |
con·los meados que sean de hombre. y luego despues echaran | por cima | de orpiment los poluos menudos. Esta es cura o buen remedio para
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar | |
cima |
han bien toda la mano con·el buen vino. y echen | por cima | de tal poluora. Cal viua sal miel y carne de puerco muy
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar | |
cima |
dolor. y por negligencia de·los albeytares que no cortan bien | por cima | el casco fasta donde deuen y es necessario. sale aquella carne sobrada
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar | |
cima |
haya algo buen espacio. despues cortaran toda la carne que sobra | por cima | . y quando la sangre fuere del todo ya estancada le deuen atar
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar | |
cima |
tal manera que llegue muy bien fasta lo viuo. cubran le | por cima | con su misma fienta porque no se muestre algo el grano. fecho
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar | |
cima |
beua por tiempo de .xxiiij. horas tuuiendo siempre alta la cabeça atada | por cima | en algun madero y en establo que sea caliente sin tocar le viento
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar | |
cima |
la cola con·la medicina. Despues fecho este tal aparejo tresquilen | por cima | todos los pelos en torno la naffra. en tal manera que sangre
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar | |
cima |
quisiere por ello deshinchar rayan le toda. y jassen o piquen | por cima | tanto que salga la sangre toda cascada. Si de mucho tiempo fuere
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar | |
cima |
lombrizes y sean puestas en vna cuchara cubiertas vn dedo de azeyte | por cima | . y ende sean encima del huego fritos en tanto que la sustancia
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar | |
cima |
arriba. y con los otros materiales cubran las camas y faxen | por cima | vna buena benda. § Remedio para descansar la bestia de mucho trabajo.
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar | |
cima |
se quebrantan los huesos por esso tiene mas ancho caço que puedan | en çima | ferjr con·la mano sin mjedo e la punta aromada con buelta derecha
|
B-ArteCisoria-016v (1423) | Ampliar | |
cima |
su caço llano e derecho para que pueda omne poner el dedo | en çima | do fuere menester e mas firme que non se desujene es coruo fasta
|
B-ArteCisoria-018r (1423) | Ampliar | |
cima |
El perero es d·esta forma e la rueda de | en çima | deue ser algun poco menos que la palma de·la mano e la
|
B-ArteCisoria-021r (1423) | Ampliar | |
cima |
primero la cabra pelada e socarrada toman d·ella la meatad de | en çima | dejuntando la por meytad de·la boca del cabo de·las varillas e
|
B-ArteCisoria-044r (1423) | Ampliar | |
cima |
de yuso para lo colgar quando le fazen toçinos de aquello de | en çima | apartan la lengua sacada de rrayz e traen la entera salada o fresca
|
B-ArteCisoria-044r (1423) | Ampliar | |
cima |
los sichionjanos, vmplieron de hombres armados vna naue muy grande, e metieron | en cima | mercaderjas, a fin que los enganyassen so semblança de mercaderes, e ordenoron que
|
B-ArteCaballería-125v (1430-60) | Ampliar | |
cima |
la dicha bizma. y vn poquito assi caliente apeguen le firme | por cima | los lomos y los riñones. y no ge·le quiten fasta que
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |