Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ciervo -a | 1 |
excita mucho el acto viril. O ponga a cozer los riñones del | cieruo | en vino que sea muy bueno del qual beueras quando necessario fuere.
|
B-Salud-015v (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
castor nueuo y fresco y azeyte de oliuas. y toma tuetano de | cieruo | o cauallo jouen y vino o vinagre y membrillos o codoñas si hauer
|
B-Salud-025r (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
de cabron y pez nueua. y ensundia de ansarino y seuo de | cieruo | . tanta quantidad de·lo vno como de·lo otro. sea todo
|
B-Salud-026v (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
despues canela garriophilos cubebas lignum aloes. y el huesso del coraçon del | cieruo | . todo junto bien picado. y mezcla de violas y anis porque
|
B-Salud-035r (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
todo y picado y puesto encima vn poquito de poluo de cuerno de | cieruo | quemado. y pon·je·lo a·manera de cala por el fondon
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
con·el dedo el estentino. y empues toma poluos de cuerno de | cieruo | incienso y mastech y aquellas pornas en·la dicha cala para que entren
|
B-Salud-037r (1494) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
muy triumphante Aureliano fasta que llego al Capitolio por sacrificar a Joue los | cieruos | a quien los hauia el offrecido. Siguio este triumpho el rey Tetrico
|
D-TratRoma-022v (1498) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
habundancia de aromaticas y otras yerbas de gran virtud. por·ende los | cieruos | cabras y corces andan continuo en sus alturas. § Del monte Sylo.
|
D-ViajeTSanta-100r (1498) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
conpañja con·el leon. e como en·las sierras andando tomassen vn | cieruo | . partieron lo en quatro partes. e el leon. tomo la
|
E-Ysopete-028v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
quarta parte. tenga me por enemigo. E assi tomo todo el | cieruo | para si solo. Esta fabula amonesta que non tome ombre conpañja con
|
E-Ysopete-028v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
dapña o fiere a·otro siempre deue ser sospechoso. § La .xi. del | cieruo | e de·la oueia e del lobo. § Los engañadores quando piden alguna
|
E-Ysopete-039r (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
malos medianeros e testigos. segund se contiene en·este exemplo. El | cieruo | pidia vn moyo o fanega de trigo a·la oueja diziendo que ge
|
E-Ysopete-039r (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
assi. e pidio plazo para lo buscar. el qual por el | cieruo | le fue otorgado. E passado el termino el cieruo demando el trigo
|
E-Ysopete-039v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
qual por el cieruo le fue otorgado. E passado el termino el | cieruo | demando el trigo. al qual se dize aver respondido la oueja.
|
E-Ysopete-039v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
non le fagan a·el en·la mesma manera. § La .vij. del | cieruo | e del caçador. § Como a·las vezes los ombres loan las cosas
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
e vituperan las buenas. se muestra por esta figura. Vn | cieruo | beuiendo en·la fuente vio ende la sombra de sus cuernos. por
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
dexaua andar. e assi lo tomaron los caçadores. Entonces viendo el | cieruo | su muerte dixo. las cosas que me eran prouechosas vitupere.
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
mirando las piernas delgadas vituperaua las. y estando en·esta consideracion el | cieruo | oyo la boz del caçador e el ladrar de·los perros.
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
gana la folgança por muerte. mas por merecimiento. § La .xix. del | cieruo | e del buey. § Los que fuyen non son suyos. mas por
|
E-Ysopete-051v (1489) | Ampliar |
ciervo -a | 1 |
mas por la fortuna se saluan como paresce por este exenplo. El | cieruo | perturbado e espantado de·los caçadores fuyo a·la primera villa por escapar
|
E-Ysopete-051v (1489) | Ampliar |