Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cetrino -a | 1 |
Quando la colera abunda mucho tiene el hombre en·la cara color | cetrino | y amargura en·la boca. y aspereza en·la garganta y mucha
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
vezes. tiene la boca seca el apetito flaco y tardio el vomito | cetrino | o verde con mucha amargura. y lo que lançare por baxo sera
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
esperimiendo se mucho y con mucho trabajo. La vrina sera delgada | cetrina | encendida como fuego y clara. velara mucho y dormira poco. terna
|
B-Fisonomía-053v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
osado. y quasi desuergonçado mintroso falso y sospechoso. § Cuyos dientes son | cetrinos | o brunos quier sean cortos quier luengos. significan el hombre mas necio
|
B-Fisonomía-058r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
los mancebos y colericos purgar la colera con tamarindos y cassia y mirabolanos | citrinos | . cozidas con ellos ciruelas y cosas semejantes. E en·el fin
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
consiguiente primeramente se considera el apostema. y si se fallare vermejo o | cetrino | bien sera. y si luego comiença a creçer con su bermejura o
|
B-Peste-046v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
cosa prouada. § Item dize Giluertus toma violetas e fojas de borrajas mjrabolanos | çetrinos | todo por ygual peso cuezgan estas cosas en agua a consumjçion de·la
|
B-Recetario-051v (1471) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
se ahoga por el humido copioso. La vrina del mancebo deue ser | citrina | y subtil ca assi como es de razon de flegma engordar y enblanquescer
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
calor mas sforçado y fagrante es forçado el color de su vrina sea | citrino | y subtil. La vrina del viejo deue ser blanca y subtil porque
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
edades y por el contrario. En·el colerico deue ser la vrina | citrina | y delgada. en·el flegmatico amarilla y spessa. en·el malencolico
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
enxemplo. si alguno toma açafran o cassia su vrina se tiñe como | citrina | como reza el Auicenna en·la segunda del primero en·el capitulo primero
|
B-Salud-004r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
alguna gran vigilia. porque aquestas cosas tinyen la vrina en color de | cetrina | o vermeja. ca del exercicio sin orden se sigue ebulicion de·la
|
B-Salud-004r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
empero tan complida como la que por entero es rossa. § La vrina | cetrina | quando el circulo d·ella es del mesmo color es buena y loable
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
y loable y tan bien lo es la que no es del todo | cetrina | ahun que no tanto. § La vrina vermeja de color de rosa significa
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
color, otramente es llamado piedra arseracus. y es en dos maneras vermeja y | citrina | segun Diascorides. Ha natura del rayo para calentar y secar, y si es
|
B-Metales-004r (1497) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
es vna vena de tierra de doble especie es a·saber blanca y | citrina | , la citrina es muy conueniente a medicina. ca ha virtud de disoluer y
|
B-Metales-004r (1497) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
vena de tierra de doble especie es a·saber blanca y citrina, la | citrina | es muy conueniente a medicina. ca ha virtud de disoluer y de atraer
|
B-Metales-004r (1497) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
de purpura: y son tres especies, los vnos son llamados granates, los otros | citrinos | , otros venecianos: pero entre estos todos los granates, o cardenos son los mejores.
|
B-Metales-019v (1497) | Ampliar |
cetrino -a | 1 |
el otro planeta ninguno. sera alto de cuerpo, derecho: y blanco, un poquito | cetrino | . terna el rostro redondo, y cejunto. sera apressurado en·el andar y en
|
B-RepTiempos-014v (1495) | Ampliar |